21 junio 2025

Mientras haya personas HAY ESPERANZA: domingo 22 de junio

 



Este domingo, la Iglesia celebra con alegría la solemnidad del Corpus Christi, el Cuerpo y la Sangre de Cristo, centro de la vida cristiana y expresión máxima del amor de Dios entregado por todos. En este marco litúrgico y espiritual, se conmemora también el Día de la Caridad, impulsado por Cáritas Española, bajo un lema que resuena como un grito de esperanza en medio de las dificultades de nuestro tiempo: “Mientras haya personas, hay esperanza”.

Esta solemnidad nos recuerda que el amor de Dios no se queda en palabras, sino que se encarna, se parte y se reparte. Como el pan eucarístico, la caridad cristiana es entrega, cercanía, compasión. Y es, sobre todo, esperanza: la certeza de que cada persona vale y es amada, sin condiciones.

En un mundo donde a menudo se impone el individualismo, el miedo al otro y la indiferencia ante el sufrimiento, la Iglesia invita a todos los fieles —niños, jóvenes, adultos y mayores— a vivir la caridad como estilo de vida. Pero ¿cómo enseñar esto a las nuevas generaciones?

Educar en la caridad desde pequeños

La celebración del Corpus Christi es una ocasión privilegiada para que padres, catequistas y comunidades cristianas ayuden a los niños y jóvenes a descubrir el verdadero significado de la Caridad con mayúscula: no una limosna puntual, sino una manera de mirar, de escuchar, de estar al lado del otro.

Los más pequeños aprenden con gestos concretos. Compartir con quien no tiene, acompañar al que está solo, respetar y acoger al diferente, rezar por quien sufre… son semillas de caridad que, sembradas con paciencia y testimonio, dan fruto en cada etapa de la vida. Los catequistas pueden aprovechar este día para vincular la Eucaristía —presencia real de Jesús que se entrega— con acciones cotidianas que reflejen ese amor: desde colaborar en una campaña de alimentos hasta visitar a un anciano o a alguien enfermo.

Toda la Iglesia, una escuela de caridad

La Iglesia entera está llamada a ser testigo y maestra de la caridad, como lo fue el mismo Jesús. Cáritas no es una ONG más, sino el rostro visible de una comunidad que ama como Cristo, que no se resigna ante la injusticia, que abraza a los últimos, que sostiene con ternura a quien ha caído.

Este Día de la Caridad no es solo una invitación a donar, sino a transformar la vida desde el Evangelio, a dejarse conmover por las heridas del mundo y actuar desde el amor. Porque cuando la caridad se vive en familia, en la escuela, en la parroquia, en los ambientes digitales y sociales, se convierte en esperanza concreta para quienes más la necesitan.

Y en palabras del lema de este año: mientras haya personas —y corazones abiertos al prójimo—, hay esperanza.

Recursos dominicales para niños: 22 de junio

 

17 junio 2025

Recursos para niños: Corpus Christi

 


 

Corpus Christi: Homilías

 


1.- BUSCAD EL PAN DEL CIELO…
Por Antonio García-Moreno
1.- SACRIFICIO DE MELQUISEDEC.- Se trata de un misterioso personaje del Antiguo Testamento, “sin padre, ni madre, ni genealogía, sin comienzo de días, ni fin de vida, asemejado al Hijo de Dios, que permanece sacerdote para siempre”, según narra la epístola a los Hebreos. También en el salmo ciento diez se dice que su sacerdocio es eterno. Una figura que anunciaba a Cristo, cuyo sacerdocio, en efecto, es eterno, y cuyo origen se pierde en la eternidad. Un sacerdocio que no proviene de los hombres, sino del mismo Dios.
El pasaje nos dice que Abrahán le ofreció el diezmo de todo. De esa forma se pone de relieve la grandeza de ese personaje, pues quien ofrece algo siempre es inferior que aquel a quien se hace la ofrenda. Por otro lado se nos refiere que Melquisedec ofreció a Dios el pan y el vino. Un sacrificio que anunciaba también ese otro sacrificio, el de la Eucaristía donde el pan y el vino se convierten en el Cuerpo y la Sangre de Cristo, que se inmolan por la salvación del mundo.

Corpus Christi: Muchas fichas para niños

 

Moniciones SOLEMNIDAD DEL CUERPO Y LA SANGRE SANTÍSIMOS DE CRISTO

 Entrada: Bienvenidos hermanos a este encuentro personal y comunitario con el Señor. Celebramos la solemnidad del Cuerpo y la Sangre de Cristo. Participemos con mucha fe y alegría en la renovación del misterio de nuestra redención, que se actualiza en la fracción del pan que se entrega y la sangre que se derrama para la salvación de todos.

 Lecturas: Escuchemos con atención el mensaje de la Palabra de Dios que se dirige a nosotros hoy, y como el pueblo de Israel dispongámonos a decir: “Haremos todo lo que ha dicho el Señor y le obedeceremos”.

Ofrendas: Con el pan y el vino llevamos hasta el altar nuestro deseo de mejorar nuestra relación con Dios. Que lo sepamos reconocer, valorar y cuidar en la eucaristía de cada domingo.

 Comunión: Este pan que compartimos en la comunión es el cuerpo de Cristo, si estamos debidamente reconciliados, acerquémonos a recibirlo y hagámonos uno con Él.

Monición a la procesión con el Santísimo Sacramento: Como comunidad de fe adoremos a Jesús, Pan de vida. Que así como ahora pasará solemnemente por nuestra Iglesia y nuestras calles, también pase por nuestras vidas, nos transforme, sane y libere. Sintamos cercano al Dios que se hizo compañero de viaje y alimento para el camino. Participemos con piedad en esta procesión. 

Peticiones SOLEMNIDAD DEL CUERPO Y LA SANGRE SANTÍSIMOS DE CRISTO

 ORACIÓN UNIVERSAL

Queridos hermanos: El sacramento del Cuerpo y de la Sangre del Señor es cumbre y fuente de toda la vida de la Iglesia, prenda de bendición y salvación para el mundo entero. Elevemos al Padre nuestra oración unánime, para que nazca de este gran misterio el don de nuestra unidad y de la paz. Oremos diciendo: Jesús, Pan de vida, escúchanos.

  1.  Por la santa Iglesia: para que, fortalecida con el pan de la vida, camine por el mundo anunciando con las palabras y las obras el Evangelio de la salvación. Oremos.
  2. Por los sacerdotes, ministros del altar: para que se conformen siempre al misterio que celebran para la alabanza de Dios y la edificación de su pueblo. Oremos.
  3. Por todos los que sufren, especialmente las víctimas de la violencia, de la injusticia y de las catástrofes naturales, para que puedan encontrar en la Eucaristía el alimento de vida que las fortalece en su existencia diaria. Oremos.
  4. Por cuantos se glorían del nombre cristiano: para que en la Eucaristía, signo y vinculo de unidad, recompongan la plena comunión de fe y de amor. Oremos.
  5. Por nosotros: para que, mientras partimos el pan de la vida eterna, aprendamos también a compartir el pan terreno y a socorrer a los hermanos que viven en la necesidad o en dolor. Oremos.

 Señor, que en el sacramento del Cuerpo y la Sangre de tu Hijo has puesto la fuente del Espíritu que da la vida, haz que tu Iglesia, partiendo el pan eucarístico, sea germen de la humanidad renovada y prenda de vida eterna. Por Jesucristo nuestro Señor.

Domingo 22 de junio 2025 / SOLEMNIDAD DEL CUERPO Y LA SANGRE DE CRISTO (Corpus Christi)


—BIENVENIDA: 

Hoy la Iglesia universal está de fiesta; celebramos la Solemnidad del Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo, la fiesta del Corpus Christi. La presencia de nuestro Dios bajo las apariencias del pan y del vino. Cristo oculto pero realmente presente entre nosotros, su pueblo, con quien quiso quedarse hasta el final de los tiempos.

La solemnidad del Corpus Christi nos invita a meditar en el singular camino que es el itinerario salvífico de Cristo a lo largo de la historia. La Eucaristía, sacramento de la muerte y de la resurrección del Señor, constituye el corazón de este itinerario espiritual escatológico. Hoy más que nunca, preparémonos, tanto individual como comunitariamente, para profundizar el gran don del Pan partido para nosotros en la celebración eucarística.

 

—LITURGIA DE LA PALABRA:

1ª. LECTURA:        (Gn 14, 18-20) 

Esta lectura es una profecía, muy antigua y misteriosa, del sacramento del pan y del vino que nos reúne cada domingo.

FIESTA DEL CORPUS CHRISTI LA PALMERA QUE ALEGRA EL ARENAL

 FIESTA DEL CORPUS CHRISTI

LA PALMERA QUE ALEGRA EL ARENAL
J.R.Flecha

“Como estás mi Señor en la custodia, igual que la palmera que alegra el arenal, queremos que en el centro de la vida reine sobre las cosas tu ardiente caridad. Cristo en todas las almas y en el mundo la paz”.
Así cantaba el himno escrito por José María Pemán para el XXXV Congreso Eucarístico Internacional, que se celebró en Barcelona del 27 de mayo al 1 de junio de 1952.
Por entonces, muchas personas recordaban los días amargos de la guerra civil y pedían la amanecida de la paz. Creían que en la eucaristía se puede encontrar cuanto queda de amor y de unidad. Esa palmera puede traernos la caridad en medio del desierto de la indiferencia.
En la fiesta del Cuerpo y Sangre de Cristo recordamos el pan y el vino del sacrificio de Melquisedec, el rey-sacerdote cananeo que bendijo a Abraham (Gén 14,18-20).

FIESTA DEL CORPUS CHRISTI HACER MEMORIA DE JESÚS

 FIESTA DEL CORPUS CHRISTI

HACER MEMORIA DE JESÚS
Pagola

Comieron todos.

Al narrar la última Cena de Jesús con sus discípulos, las primeras generaciones cristianas recordaban el deseo expresado de manera solemne por su Maestro: «Haced esto en memoria mía». Así lo recogen el evangelista Lucas y Pablo, el evangelizador de los gentiles.
Desde su origen, la Cena del Señor ha sido celebrada por los cristianos para hacer memoria de Jesús, actualizar su presencia viva en medio de nosotros y alimentar nuestra fe en él, en su mensaje y en su vida entregada por nosotros hasta la muerte. Recordemos cuatro momentos significativos en la estructura actual de la misa. Los hemos de vivir desde dentro y en comunidad.
La escucha del Evangelio.

CANTOS PARA DOMINGO DEL CORPUS CHRISTI

 CANTOS PARA   DOMINGO  DEL CORPUS CHRISTI 

 

 Entrada:Alrededor de tu mesa; CLN-A-4 Reunidos en el nombre del Señor CLN-A9
Que la lengua humana CLN 015 ; Como el ciervo, CLN A2Gustad  y ved CLN 030
Introito: En latin. : Cibavit eos.
Misa : De angelis. (Canto Gregoriano)
Salmo responsorial y Aleluya: Tú eres Sacerdote eterno…. (Propio)
Ofertorio. Beberemos la copa CLN, 010;
Comunión: Fiesta del banquete. CLN 023Un mandamiento nuevo.Cantoral.
 Una espiga dorada CLN 017 ; En la fracción del pan CLN 05; Tú eres Señor el pan de vida. CLN 041.
Final: El Señor es ni fuerza CLN 717.
 Procesión: Alabad al Seño CLN 602; Cantemos al amor de los amores CLN 08;
Hombres nuevos CLN 718; De rodillas, Señor; Lauda Jerusalem; Altísimo SeñorNo adoréis a nadie.. Cantos varios.

Moniciones para el domingo del Corpus

 

FIESTA DEL CORPUS CHRISTI

SALUDO

Dios nuestro Padre, que en su misericordia entrañable nos hace partícipes de su grandeza y amor, esté con todos nosotros.

 

ENTRADA

Seguimos celebrando misterios, porque en la capacidad de admirarse y en el reconocimiento de la grandeza de nuestro Dios está la confianza que nos ayuda a vivir como cristianos. El día del Corpus Christi es también el de la apertura a un misterio, el de Jesús, que no se puede reducir ni encerrar en las cuatro pa­redes de la Iglesia. El Amor -el de Dios- necesita expandirse, llenarlo todo, regalarse a las personas. Jesús entregado en su Cuerpo y Sangre, para que sepa­mos valorar a cada persona, sobre todo a los más abandonados, a los más humil­des, a esos otros tantos Cristos vivos, sin flores y muchas veces sin dignidad, que siguen llamando a nuestra conciencia.

Vídeo Festividad del Corpus


 

Cantos EL CUERPO Y LA SANGRE DE CRISTO - 22 de junio de 2025


- Todos comieron y se saciaron -

CONTENIDO:

01  EL ORDINARIO DE LA MISA de EL CUERPO Y LA SANGRE DE CRISTO - Lecturas y oraciones
02  LECTIO DIVINA "SÍGUEME" - Mons. Víctor Hugo Palma Paúl
03  JESÚS MULTIPLICADO PARA TODOS - Fidel Oñoro, cjm
04  TÚ ERES SACERDOTE PARA SIEMPRE (Del Salmo 109) - La Biblia de Nuestro Pueblo 
05  INVITADOS AL BANQUETE DE LA PALABRA Y EL PAN - Fernando Armellini, sscj
06  DADLES VOSOTROS DE COMER - Miguel de Burgos Núñez, op
07  SAGRADO BANQUETE - Homilías en torno al Catecismo 
08  HACER MEMORIA DE JESÚS - José Antonio Pagola, scj
09  COMIERON TODOS Y SE SACIARON - Servicio Bíblico Latinoamericano
10  DIBUJOS PARA HOY - Severino Fabris / Maximino Cerezo Barredo 
11  IMÁGENES 
12  LETRAS y AUDIO DE LOS CANTOS SUGERIDOS PARA LA MISA - Edgar López
13  EL AUDIO DE LOS CANTOS SUGERIDOS PARA LA MISA en mp3

Descargar desde DRIVE:

 

11 junio 2025

Domingo 15 de junio 2025 / Solemnidad de la Santísima Trinidad. Ciclo C

  —BIENVENIDA: 

Antes de la salida del celebrante

El pasado domingo, con la celebración de Pentecostés, hemos terminado la gran celebración festiva del Misterio Pascual de Cristo. Entramos de nuevo en el camino ordinario de las celebraciones dominicales, y lo reemprendemos con este domingo que nos presenta aquello que constituye la trama de nuestra vida cristiana: Hoy la Iglesia celebra la solemnidad de la Santísima Trinidad, que presenta a nuestra contemplación orante el misterio de Dios: Padre, Hijo y Espíritu Santo.

Nuestro Dios es un Dios muy cercano a nosotros: permanece con nosotros y entre nosotros hasta el final de la historia. Él, que nos ha creado a su imagen y semejanza, nos sostiene en la existencia, nos comunica su vida divina y, por el bautismo nos hace sus hijos adoptivos: Dios, revelando al hombre su amor, llama a los hombres a participar en su misma vida y a entrar en comunión con Él.

Peticiones SANTÍSIMA TRINIDAD / C

  Oración universal: Presentemos ahora, con fe y confianza, nuestras plegarias por la Iglesia y por toda la humanidad. Oremos diciendo: PADRE, ESCÚCHANOS.

  1. Por la Iglesia, por sus pastores, por todos los que en el mundo entero creemos en Jesucristo. OREMOS:
  2. Por los monasterios de vida contemplativa, y por los monjes y monjas que son en nuestro mundo testigos de fe y de oración. OREMOS:
  3. Por la unidad de las comunidades cristianas, y por todos los cristianos que son perseguidos. OREMOS:
  4. Por todos los que sufren a causa de la enfermedad o la pobreza. Oremos:
  5. Por todas las personas que no creen en Dios y desconocen el mensaje del Evangelio. OREMOS:
  6. Por los heridos y los difuntos que está causando la guerra en Ucrania. Que experimenten el consuelo que viene del Señor, el Dios del amor y de la paz. OREMOS:
  7. Por los que hoy nos hemos reunido en esta iglesia para celebrar la Eucaristía, y por toda nuestra parroquia. OREMOS:

Escucha, Padre, nuestra oración, y derrama sobre nosotros tu amor. Por Jesucristo, nuestro Señor.

Descifra el mensaje sobre la Santísima Trinidad y tras fichas: ciclo C

 

Evangelio Stma. Trinidad

 


La Santísima Trinidad - Evangelio para completar

 


Las melli

HAZME COMPRENDER, OH DIOS

 

HAZME COMPRENDER, OH DIOS

Que hay cosas que nunca entenderé,

y en las que, sé, que siempre estarás Tú.

Que el amor, puro y radical como el tuyo,

es la fuente de la unión.

Que el amor, simple y egoísta del ser humano,

es, muchas veces, inicio de muchos sufrimientos

HAZME ENTENDER, OH DIOS

Que en lo aparentemente inexistente para mis ojos

residen muchas verdades de tu amor y de tu poder

Que en amor, gratuito y que por tres canales me das,

te puedo amar como Padre, Hijo y Espíritu

Que en el secreto de ese triple anillo trinitario

puedo beber yo el agua de la comunión

que se respira y se vive en el cielo.

HAZME ENTENDER Y COMPRENDER, SEÑOR

Que siendo invisible como eres

te hiciste como nosotros en Belén

sin más pretensión que el poder tocarnos

sin más deseos que el amarnos más y mejor

sin más intenciones que compartir nuestra existencia

sin más derecho que integrarte en medio de nosotros.

HAZME ENTENDER Y COMPRENDER, MI DIOS

Que, sin ser demasiado conscientes,

yo también soy imagen de tu amor trinitario

Que en mi mano está el amar, o el odiar

Que en mi corazón está la fuerza para la comunión

o la inclinación hacia la división

Que mis pies pueden caminar hacia el bien común

o hacia mi propio egoísmo.

¡GRACIAS, SEÑOR!

Porque, al ser demasiado grande,

ya que hay ciertos misterios que no entiendo ni comprendo

doblo mis rodillas y te digo: ¡TE AMO y TE QUIERO!

Amén


Cómic Explicación Santísima Trinidad:

 



Oración de los fieles. Santísima Trinidad

  Señor, tus ojos están puestos en los que esperan tu misericordia, por eso ponemos nuestras peticiones ante Ti, confiando en la generosidad de tu corazón.

QUE TU MISERICORDIA VENGA SOBRE NOSOTROS

1.- Por la Iglesia; para que dé razones sólidas para creer y esperar, y para que nos ayude a poner nuestras vidas en las manos de Dios, con la certeza de que la Trinidad habita en cada uno de nosotros. OREMOS

2.- Por el Papa, los obispos, los sacerdotes; para que nos enseñen a creer en la Trinidad y arrodillarnos ante el misterio para experimentar: la vida, el amor y la plenitud de Dios. OREMOS

Oración universal Santísima Trinidad

 A cada plegaria repitan, por favor:


Dios Uno y Trino, escúchanos


1. Padre: protege, cuida y anima al Papa N. para que continúe guiando a tu pueblo y propagando el mensaje de la Buena Nueva que nos trajo tu Hijo. OREMOS

2. Jesús: tú que fuiste como nosotros y conoces nuestras debilidades, ayuda los que dudan, a los que viven inquietos e invítales a llevar tu carga mucho más liviana. OREMOS

3. Espíritu Santo: Penetra en el alma de los que desoyeron la voz de Jesús e indícales con la dulzura que te es propia, el camino del Padre. OREMOS.

4. Padre: Ilumina a los que dirigen los pueblos de la tierra; haz que velen por la Paz y que lleven la prosperidad a sus naciones. OREMOS.

5. Jesús: Te quedaste con nosotros en la Eucaristía, haz que todos aquellos que hoy compartimos tu pan llevemos una vida más acorde a la de discípulos tuyos. OREMOS.

6. Espíritu Santo: Conforta a aquellos que están enfermos y a los que les acompañan. Que sea tu fuerza la que les ayude en estos difíciles momentos. OREMOS.

Cantos para el domingo 15 de junio

 

LA SANTÍSIMA TRINIDAD - 15 de junio de 2025

- El Espíritu tomará de lo mío y se lo anunciará a ustedes -

CONTENIDO:

01  EL ORDINARIO DE LA MISA de LA SANTÍSIMA TRINIDAD,15/06/2025 - Lecturas y oraciones
02  LECTIO DIVINA 
03  UN DIOS AMOR QUE NOS INVITA AL GOZO DE SU VIDA EN COMUNIDAD - Fidel Oñoro, cjm
04  ¡QUÉ ADMIRABLE, SEÑOR, ES TU PODER (Del Salmo 8) - La Biblia de Nuestro Pueblo 
05  ¿UN DIOS SOLITARIO O UN DIOS COMUNIÓN? - Fernando Armellini, sscj
06  ÉL ME GLORIFICARÁ - Miguel de Burgos Núñez, op
07  EN EL NOMBRE DEL PADRE Y DEL HIJO Y DEL ESPÍRITU SANTO - Homilías en torno al Catecismo 
08  ABRIRNOS AL MISTERIO DE DIOS - José Antonio Pagola, scj
09  EL ESPÍRITU SE LO ANUNCIARÁ A USTEDES - Servicio Bíblico Latinoamericano
10  DIBUJOS PARA HOY - Severino Fabris / Maximino Cerezo Barredo 
11  IMÁGENES 
12  LETRAS CON ACORDES DE LOS CANTOS SUGERIDOS PARA LA MISA - Edgar López
13  EL AUDIO DE LOS CANTOS EN MP3

Descargar desde DRIVE:

10 junio 2025

Homilía para niños: Santísima Trinidad

  SIGNOS QUE VAMOS A UTILIZAR:

Necesitamos un trozo de cuerda o de hilo, una hoja y una caja. Las tres dimensiones con las que podemos medirnos.

 

HOMILÍA

1) Después de 50 días de Pascua que terminaron con PENTECOSTÉS, la Iglesia nos propone tres catequesis muy sencillas y muy prácticas para conocer cómo es Dios: La trinidad, El Corpus y el Sagrado corazón de Jesús.

2) Hoy estamos celebrando el Día de la Stma Trinidad. . Vamos a cantárselo: Feliz feliz en tu día, Papi Dios gracias por darnos la vida, hermano Jesús gracias por estar con  nosotros.  y Espíritu gracias por habitar en nosotros. Y por hacernos muy felices.

3) Para entender esto vamos a poner un ejemplo clarito:

a) (Un hilo o una cuerda).... ¿Cómo se mide una cuerda? ¿si yo digo que mide un metro, qué quiero decir?.... que tiene un metro de larga. Exacto.  LA cuerda solo tiene una dimensión que es la longitud.