06 septiembre 2025

Domingo 7 septiembre: Introducción “¿Quién conocerá el designio de Dios?”

 ¿Quién conocerá el designio de Dios?” (Sab 9,13)

Querer conocer, querer saber ha sido siempre aspiración del ser humano. Ahora bien, cuando tal conocimiento se refiere a lo que supera el ámbito natural nos encontramos en una situación imposible a partir de nuestro conocimiento humano. Sin embargo, nuestra mente ansía  conocer, pues entendemos que de tal conocimiento depende el camino a seguir a lo largo de los años de nuestra vida para alcanzar la meta a la que todos estamos llamados.

La Palabra de Dios viene en ayuda nuestra pues desde el libro del Génesis hasta el Apocalipsis Dios-Trinidad ha ido desvelando los enigmas y misterios para que el ser humano tuviera acceso al plan salvífico de Dios, que alcanza su plenitud con la predicación de Jesucristo, verdadero revelador del Padre del cielo.

Reflexión domingo 7 de septiembre: PARA SER DISCÍPULOS

 PARA SER DISCÍPULOS

Por Gustavo Vélez, mxy

1.- “Mucha gente acompañaba a Jesús y él les dijo: Quien no lleve su cruz detrás de mí, no puede ser mi discípulo”. San Lucas, Cáp. 14. De un santo fraile del siglo XVII leemos: “Asiduo a los ayunos y penitencias, se excedía igualmente en la oración, de tal manera que apenas tenía trato con los hermanos. Sin embargo, algunos lo sorprendieron en su celda, cantando al son de la vihuela que siempre llevaba consigo”.

Parece que el cronista identifica como santidad lo primero de su biografiado y como imperfección lo segundo. Una herencia de aquel dualismo griego y también de la filosofía estoica, que tanto marcaron el cristianismo en tiempos pasados. Se entendía al hombre como un compuesto de cuerpo y alma. Y cuanto contribuyera a rebajar a aquél tratando de liberar el espíritu, era considerado virtuoso. Sin embargo las cosas no son así. Cuando Dios se hizo hombre santificó todo lo nuestro.

Comentario bíblico (1): domingo 7 septiembre de 2025.

 

Primera lectura: (Sb 9,13-18)

Marco:La lectura se enmarca en una sección que está dedicada a describir el elogio de la Sabiduría: origen, naturaleza, propiedades y frutos-dones. El contexto inmediato es una oración de Salomón a Dios pidiéndole la sabiduría para gobernar acertadamente a su pueblo.

Reflexiones

1ª) ¡La vida humana es un camino y un itinerario hacia la trascendencia y vida definitivas!

Los hombres aprenderán lo que te agrada... El autor recuerda, pasados muchos siglos de amarga y a la vez esperanzadora experiencia humana, que el proyecto de Dios sigue teniendo validez.

No puedo con mi vida

 



Son muchas las personas adultas que, en un momento dado, piensan: “No puedo con mi vida”. No se trata de una frase hecha que decimos tras unos días de más o menos trabajo y agobio. Es un sentimiento más profundo y más serio, por la certeza de haber llegado a un punto en el que no se ve futuro. Unas veces se debe a circunstancias externas más o menos repentinas (crisis económica, ruptura de relaciones, enfermedades graves…) que rompen todos los proyectos. Pero otras veces ese sentimiento surge al constatar que, durante muchos años, ha habido una serie de decisiones y actitudes tomadas de forma irreflexiva, que nos han ido metiendo en ese callejón sin salida.

Reflexión domingo 7 de septiembre: ADULA, QUE CONSEGUIRÁS VOTOS

 ADULA, QUE CONSEGUIRÁS VOTOS

Por Pedrojosé Ynaraja

1.- Seguramente, mis queridos jóvenes lectores, habréis escuchado que os dicen: vosotros sois la esperanza de la sociedad, del pueblo o de la Iglesia, depende de quien a vosotros se os dirige. Pues yo no os diré esto. Vosotros, vuestras personas mientras permanezcan vivas, representáis el porvenir de lo que sea. El que ese porvenir imaginemos sea halagüeño, depende de vuestra voluntad, de vuestro estado de ánimo, de si encontráis por el camino acicates que os ilusionen, personas que os ayuden y a la vez exijan. Principalmente, depende de que en el horizonte espiritual, vislumbréis algo que os atraiga y os ilusione. Como estoy hablándoos en cristiano, para que vuestro futuro sea esperanzador, es preciso que no dejéis de tener siempre presente que el futuro de un ser humano no se acaba con la muerte, característica esta de la existencia vegetal y animal, sino que tenemos una puerta abierta a la eternidad. Que en esa puerta se encuentra Cristo, pero que, sin dejarla desamparada, también es verdad que Él mismo se hace compañero de ruta. Tal vez no lo reconozcamos, tal vez ni buscándolo a nuestro alrededor sepamos verlo, pero, sin ninguna duda, no se aparta de nosotros, si caminamos.

05 septiembre 2025

Peticiones domingo 7 de septiembre de 2025: QUE TU SABIDURÍA ACOMPAÑE NUESTRO CAMINAR

  QUE TU SABIDURÍA ACOMPAÑE NUESTRO CAMINAR

Sabemos Señor, que tu eres lo principal, pero en nuestro caminar hay mil situaciones que nos entretienen, te necesitamos para que no perdamos el sentido de nuestra vida que eres Tú. Así pues te pedimos:

R.- QUE TU SABIDURIA ACOMPAÑE NUESTRO CAMINAR.

1. – Por el Papa, los obispos y sacerdotes, para que el Espíritu Santo les asista en todas sus actuaciones.

OREMOS

2. – Por los gobernantes, dirigentes y demás personas de poder, para que toda su preocupación sean las personas que están a su cargo.

OREMOS

3. – Por las familias para que el orgullo personal deje paso al Amor que viene a través de Jesucristo.

OREMOS

Reflexión domingo 7 de septiembre: EL DESPRENDIMIENTO COMO CONDICIÓN PARA SEGUIR A JESÚS

 EL DESPRENDIMIENTO COMO CONDICIÓN PARA SEGUIR A JESÚS

Por José María Martín OSA

1- ¿Qué hombre conoce el designio de Dios? Los sabios de todos los tiempos han buscado la verdad y el sentido de la vida. Los astrólogos han buscado en los astros el destino de los hombres. Hoy se ha puesto de moda de nuevo el ansia de descubrir el propio futuro acudiendo al horóscopo o al adivino de turno que descifra la carta astral. Sabemos que son estafadores que se aprovechan de la ingenuidad y de la falta de seguridad que sufren muchos hombres y mujeres de nuestro tiempo. También en el siglo I un judío de Alejandría se pregunta ¿quién rastreará las cosas del cielo? El sabio, que utiliza el seudónimo de Salomón, llega a la conclusión de que nuestros razonamientos son falibles, que apenas conocemos las cosas terrenas. Dios es el que nos concede la auténtica sabiduría, iluminando nuestra oscuridad. Cuando descubrimos la verdad aprendemos lo que Dios quiere de nosotros y alcanzamos la felicidad (la salvación). Fue el gran anhelo de San Agustín "Señor, que yo te conozca a Ti que me conoces. Que yo te conozca como soy conocido por Ti". Encontró, después de una larga búsqueda, la verdad y, con la verdad, encontró la felicidad: "La búsqueda de Dios es la búsqueda de la felicidad. El encuentro con Dios es la felicidad misma".

Domingo 7 de septiembre 2025 / 23º Domingo del tiempo ordinario. Ciclo C

 23º Domingo del tiempo ordinario. Ciclo C

—BIENVENIDA: 

Antes de la salida del celebrante

Hermanos celebramos hoy el domingo vigésimo tercero durante el año. Y Jesús permanentemente nos recuerda que no es fácil ser su discípulo, por eso venimos a su celebración para escucharlo y pedirle su fuerza, su ayuda.

Necesitamos ser enseñados por Dios, ya que somos incapaces de conocer sus designios; y Él nos introduce en el mundo de lo divino, manifestando sus designios mediante su Hijo hecho hombre: Jesús, que nos enseña que es necesario amar a Dios con un amor absoluto, por encima de toda criatura, y que ocupe el primer puesto en nuestro corazón. Hoy Jesús nos llama a tomar conciencia que no es posible vivir el cristianismo a la ligera; la vida del discípulo exige aceptar el dolor y abrazar la cruz.

Misa del Domingo 7 de septiembre

 



El Señor Jesús es acompañado por mucha gente: «grandes multitudes iban con Él», dice el texto griego, literalmente traducido.

Es de notar que el Evange­lista no dice que estas multitudes «lo seguían». Este término San Lucas lo reserva exclusivamente para los discípulos, y establece una diferencia entre quienes solamente acompañan al Señor Jesús sin comprometerse radicalmente con Él y quienes “lo siguen” o “caminan detrás de Él”, es decir, quienes lo toman como guía y maestro, quienes viven de acuerdo a sus enseñanzas y ejemplo. Si los primeros son multitud, los más comprometidos suelen ser tan sólo unos pocos.

Homilía domingo 7 de septiembre Domingo 23 del Tiempo Ordinario - Ciclo "C" -

 


San Onésimo

Dios es exigente.  “Dios es un Dios exigente”, dijo Juan Pablo II a la juventud venezolana en 1985.  De allí que si queremos seguir a Dios debemos estar dispuestos a darlo todo por Él y a preferirlo a Él primero que a todo y primero que a todos.  Así de claro.  Lo dijo el Papa Juan Pablo II, pero también lo atestigua la Sagrada Escritura.

“Si alguno quiere seguirme y no me prefiere a su padre y a su madre, a su esposa y a sus hijos, a sus hermanos y a sus hermanas, más aún, a sí mismo, no puede ser mi discípulo” (Lc 14, 25-33).

No podemos creer que estamos siguiendo a Cristo si preferimos otras cosas o personas más que a Él.  Y esto significa ponerlo a Él por encima de cualquier otro afecto, por más genuino que sea, por más natural que sea.  Así sea el de los padres, el de los hijos o el del cónyuge.  No se trata de no amar a los nuestros, sino de saber que primero viene Él y después todo lo demás, inclusive uno mismo.  Bien lo sabe el Señor y bien lo sabemos nosotros -si nos revisamos bien- que el más consentido de todos nuestros amores es uno mismo.

04 septiembre 2025

DOMINGO 23 DEL T. ORDINARIO /C UN CORAZÓN SENSATO

  “¿Quién rastreará las cosas del cielo, quién conocerá tu designio si tú no le das sabiduría enviando tu Santo Espíritu desde el cielo?” Esta pregunta que se dirige a Dios en el libro de la Sabiduría revela la debilidad de la sabiduría humana. Solo con el auxilio divino podremos aprender lo que agrada a Dios (Sab 9,13-18). Con el salmo responsorial le pedimos: “Enséñanos a calcular nuestros años para queadquiramos un corazón sensato” (Sal 89). En el breve escrito que San Pablo envía a Filemón se pone de manifiesto algo muy mportante que ha logrado la fe cristiana: superar los criterios que justificaban la esclavitud

para proponer el ideal y el compromiso a favor de la fraternidad universal.

EL SEGUIMIENTO Y LA CRUZ

Reflexión domingo 7 de septiembre: DESDE LA SABIDURÍA A LA RENUNCIA

  DESDE LA SABIDURÍA A LA RENUNCIA

Por Ángel Gómez Escorial

1. - El texto del Libro de la Sabiduría que leemos en este 23 domingo del Tiempo Ordinario nos puede servir como propósito en septiembre, en que la mayoría --aquí en el hemisferio norte-- ha vuelto de sus vacaciones estivales y se enfrenta con un nuevo curso. Y, también, lo mismo sirve respecto al contenido del Evangelio de Lucas. No podemos entender los designios de Dios sin la ayuda del Espíritu Santo y no debemos "construir nuestra casa" sin antes haber echado cuidadosamente nuestras cuentas. Además, el seguimiento de Cristo es renuncia de todo aquello que nos separa de Dios y de los hermanos. Ante ello hemos de ser muy cuidadosos respecto a nuestras fuerzas y posibilidades. Seguir a Jesús no es fácil y solo con su ayuda conseguiremos aguantar ese camino.

Domingo 7 septiembre 2025, XXIII Domingo del Tiempo Ordinario, ciclo C.

  Monición de entrada

Año C
Celebramos la Pascua semanal, la eucaristía en el día de la resurrección del Señor. Nos hemos reunido en su nombre y hemos sido convocados por él. Desde el bautismo nos llama constantemente a su seguimiento cada vez más fiel y decidido; dejemos a un lado todo lo que nos impide y renunciemos a todo para tenerlo a él como nuestro único verdadero tesoro.

Acto penitencial
Todo como en el Ordinario de la Misa. Para la tercera fórmula puede usarse las siguientes invocaciones:
Año C
- Tú eres nuestro único Maestro: Señor, ten piedad.
R. Señor, ten piedad.
- Tú eres nuestro único Señor: Cristo, ten piedad.
R. Cristo, ten piedad.
- Tú eres nuestra salvación: Señor, ten piedad
R. Señor, ten piedad
En lugar del acto penitencial, se puede celebrar el rito de la bendición y de la aspersión del agua bendita.

PREPARANDO EL DOMINGO (ADULTOS Y JÓVENES) XXIII DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO - CICLO C

 “AQUEL QUE NO RENUNCIA A TODOS SUS BIENES NO PUEDE SER DISCÍPULO MÍO”

7 de septiembre de 2025-DESCARGAR

PRIMERA LECTURA:
"¿Quién se imaginará lo que el Señor quiere?” (Sabiduría 9, 13-18)

SALMO:
"Señor, Tú has sido nuestro refugio de generación en generación” (Salmo 89)

SEGUNDA LECTURA: 
"Recóbralo, no como esclavo, sino como un hermano querido” (Filemón 9b-10.12-17)

EVANGELIO:
"Aquel que no renuncia a todos sus bienes no puede ser discípulo mío” (Lucas 14, 25-33) 

PREPARANDO EL DOMINGO (NIÑOS) XXIII DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO - CICLO C

 “AQUEL QUE NO RENUNCIA A TODOS SUS BIENES NO PUEDE SER DISCÍPULO MÍO”

7 de septiembre de 2025-DESCARGAR 

PRIMERA LECTURA:
"¿Quién se imaginará lo que el Señor quiere?” (Sabiduría 9, 13-18)

SALMO:
"Señor, Tú has sido nuestro refugio de generación en generación” (Salmo 89)

SEGUNDA LECTURA: 
"Recóbralo, no como esclavo, sino como un hermano querido” (Filemón 9b-10.12-17)

EVANGELIO:
"Aquel que no renuncia a todos sus bienes no puede ser discípulo mío” (Lucas 14, 25-33) 

Pautas para la homilía del 7 de septiembre de 2025

 

“Los hombres se salvaron por la sabiduría” (Sab 9,18)

La primera lectura presenta catorce términos que tienen que ver con el conocimiento: conocer (2 veces), imaginar, pensamientos, razonamientos, mente pensativa, vislumbrar, descubrir, rastrear, sabiduría (2 veces), santo espíritu, enderezar, aprender. El texto comienza con una pregunta: ¿Qué hombre conocerá el designio de Dios? La lectura concluye con la afirmación categórica: Los hombres… se salvaron por la sabiduría.

El texto de la primera lectura es la conclusión de una oración alabando la sabiduría de Dios e impetrándola para el conocimiento humano. Es una buena pista para que recorramos el camino de nuestra vida según la sabiduría de Dios, destinada a ser guía segura de vida y de salvación.

Peticiones domingo 7 de septiembre de 2025: DANOS, SEÑOR, TU LIBERTAD

 DANOS, SEÑOR, TU LIBERTAD

Elevemos nuestras plegarias a Dios Padre y pongamos sobre el altar nuestras necesidades y las de todos nuestros hermanos y hermanas. Y respondemos

R.- DANOS, SEÑOR, TU LIBERTAD

1. - Por el Papa Benedicto, por el Obispo de nuestra diócesis y por todos los obispos de la tierra, para que renueven, día a día, su radical promesa de seguimiento a Jesús y que sepan transmitirla al resto del pueblo de Dios,

OREMOS

2. - Por los organismos internacionales y por los políticos de todo el mundo para que trabajen inspirados por Jesús y consigan la erradicación de la pobreza, la desaparición del racismo y el final de cualquier forma de explotación.

OREMOS

3. - Por los científicos de todo el mundo y de todas las especialidades, para que sus descubrimientos hagan más felices a todos los hombres y mujeres de la Tierra, de esta Tierra que Dios nos dio.

PETICIONES (Domingo 23 Tiempo Ordinario - C) domingo 7 septiembre

 PETICIONES         (Domingo 23 Tiempo Ordinario - C)

  • Por la Iglesia, para que viva con fidelidad las exigencias del Evangelio. ROGUEMOS AL SEÑOR

  • Por los gobernantes de pueblos y naciones, para que prime en su trabajo la justicia y el bienestar y progreso de los ciudadanos por encima de ideologías. ROGUEMOS AL SEÑOR

  • Por los pueblos que sufren la guerra y el terrorismo, para que el Señor mueva los corazones de todos a trabajar para alcanzar una paz basada en la justicia. ROGUEMOS AL SEÑOR

  • Por los cristianos, para que nuestra vida sea testimonio de la fe que profesamos. ROGUEMOS AL SEÑOR.

Moniciones domingo 7 de septiembre: (Domingo 23 Tiempo Ordinario - C)

 Inicial.


Como luego escucharemos en el Evangelio, también aquí nos hemos reunido muchas personas que queremos acompañar a Jesús. En este encuentro nos va a recordar que, seguir su camino exige esfuerzo, renuncias, que para ser discípulos hemos de tener un compromiso claro, un testimonio de vida y abrazar la cruz que Él abrazó. 


Vamos a pedir en esta Eucaristía, la fuerza y la ayuda que necesitamos del Señor, para ser fieles a lo que Él espera de cada uno de nosotros.


Primera Lectura.

Moniciones 7 de septiembre de 2025 -XXIII Domingo del Tiempo Ordinario Ciclo C

  MONICIONES Y PETICIONES

MONICIÓN DE ENTRADA

Sean bienvenidos, queridos hermanos, a la Casa de Dios en el Vigésimo tercer domingo del Tiempo Ordinario.

Domingo tras domingo, en la escuela de Jesús, vamos escuchando sus consignas para nuestra vida de seguidores suyos. Son estampas concretas, sencillas, pero comprometedoras, que nos obligan a mirarnos al espejo del evangelio y a sacar consecuencias para nuestra vida.

Dispuestos a seguir dejándonos instruir por Jesús, comencemos esta celebración. De pie, cantemos todos

Evangelio para niños: domingo 7 de septiembre de 2025

 

RENUNCIAS A LOS BIENES - LUCAS 14, 25-33


En aquel tiempo, mucha gente acompañaba a Jesús; él se volvió y les dijo: - Si alguno se viene conmigo y no pospone a su padre y a su madre, y a su mujer y a sus hijos, y a sus hermanos y hermanas, e incluso a sí mismo, no puede ser discípulo mío. Quien no lleve su cruz detrás de mí, no puede ser discípulo mío. Así, ¿quién de vosotros, si quiere construir una torre, no se sienta primero a calcular los gastos, a ver si tiene para para terminarla? No sea que, si echa los cimientos y no puede acabarla, se pongan a burlarse de él los que miran diciendo: "Este hombre empezó a construir y no ha sido capaz de acabar". ¿O qué rey, si va a dar una batalla a otro rey, no se sienta primero a deliberar si con diez mil hombres podrá salir al paso del que le ataca con vente mil? Y si no, cuando el otro todavía está lejos, envía legados para pedir condiciones de paz. Lo mismo vosotros: el que no renuncia a todos sus bienes, no puede ser discípulo mío.

03 septiembre 2025

Peticiones: XXIII DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO: Septiembre 7 de 2025

  XXIII DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO: Septiembre 7 de 2025

ORACIÓN UNIVERSAL

 Oremos hermanos, a Dios nuestro Padre, que escucha la oración del pueblo congregado en su nombre. Digamos todos: Dios de misericordia, escúchanos.

 1.    Por la Santa Iglesia de Dios, para que no se canse de pedir la sabiduría divina para discernir correctamente los signos de los tiempos. Oremos.

2.    Por los ministros de la Iglesia, para que siguiendo el llamado del Señor se desapeguen de todo lo material y se enfoquen en el ejercicio pastoral y en el acompañamiento espiritual. Oremos.

Moniciones: XXIII DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO: Septiembre 7 de 2025

 XXIII DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO: Septiembre 7 de 2025

 Entrada: Domingo tras domingo, en la escuela de Jesús, vamos escuchando sus consignas para nuestra vida de seguidores suyos. Son estampas concretas, sencillas, pero comprometedoras, que nos obligan a mirarnos al espejo del evangelio y a sacar consecuencias para nuestra vida. Dispuestos a seguir dejándonos instruir por Jesús, comencemos esta celebración.

 Lecturas: La enseñanza de Jesús que escuchamos hoy nos puede parecer bastante sorprendente y hasta radical. Aprendamos del mismo Jesús lo que significa seguirle. Escuchemos con atención.

 Ofrendas: Presentemos ahora como ofrenda agradable a Dios, dispuestos a seguirle siempre, y presentémosle el Pan y el Vino, para que él lo transforme en el Cuerpo y la Sangre de Cristo.

 Comunión: La sabiduría verdadera viene de Dios. Acerquémonos a compartir su Cuerpo y su Sangre.

Moniciones Domingo XXIII del Tiempo Ordinario 7 de septiembre de 2025

 

MONICIÓN DE ENTRADA

Sed todos bienvenidos a nuestra Eucaristía. A esta reunión cordial y solidaria, entre hermanos, que celebramos cada domingo. Y debemos estar hoy especialmente atentos. Jesús nos va a pedir un compromiso radical de seguimiento, que no tiene paliativos. Hemos de seguirle, por encima de todo. Incluso por encima de lo que nos parece digno y bueno. La llamada de Jesús no nos debe producir tristeza. Jesús brinda ayuda y sabiduría para saber exactamente lo que tenemos que hacer. Pero hemos de seguirle, sin rodeos, sin excusas, sin mirar atrás.

MONICIONES Y ORACIÓN DE LOS FIELES: 7 septiembre

 ENTRADA

Bienvenidos todos los discípulos de Jesús a la fiesta de la Eucaristía.

La eucaristía es el mejor tesoro que tenemos los cristianos en este mundo. Lo tenemos que celebrar en el altar mayor de nuestras almas.

Celebremos este día de descanso con gozo, escuchemos la palabra y abrámonos a la acción del Espíritu.

Entonemos juntos el canto de entrada.

PRIMERA LECTURA

¿Sabiduría humana o sabiduría divina? La palabra de Dios nos recuerda que la sabiduría humana está llena de limitaciones, pero la sabiduría divina no tiene límites.

Sabemos muchas cosas pero sin la sabiduría divina permanecen vacías. Sólo la sabiduría de Dios nos ayuda a profundizar en el misterio de Dios, del hombre y de la creación.

Escuchemos la proclamación de la Palabra de Dios.

Monición para el Domingo XXIII del Tiempo Ordinario Ciclo C

  Domingo XXIII Tiempo Ordinario-Ciclo C

“Exigencias del Discipulado”


Monición de Entrada

Bienvenidos. Hermanos reunidos este domingo pidamos a Dios que nos ayude, nos de fortaleza y confianza para seguirle. Iniciemos esta celebración.

Liturgia de la Palabra

Primera Lectura: Sab 9,13-19

Salmo 89

Segunda Lectura: Film 9-10.12-17

Evangelio: Lc 14,25-33

Monición a las Lecturas (única)

El mensaje es claro, Seguir a Dios es motivo de alegría y salvación. La sabiduría, el amor fraterno y el desprendimiento son cualidades que nos ayudan en este caminar con Jesús

Monición a las Lecturas (Individual)

MISA FAMILIAR: Domingo XXIII del Tiempo Ordinario 7 de septiembre de 2025

 Prepara: Javier Leoz


1. MONICIÓN DE ENTRADA

Hermanos; sed bienvenidos a esta eucaristía. Un domingo más, el Señor, nos va indicando el camino a seguir para ser sus amigos; para ser sus discípulos.

En la vida, como en todo, es más fácil marchar por los caminos fáciles que por aquellos que exigen riesgos, disciplina o simplemente dejar algo de nosotros por los demás.

Iniciemos esta celebración cantando y recibiendo al sacerdote.

2. PERDÓN

2.1. Por las veces en que valoramos más lo material que lo espiritual. Señor ten piedad

2.2. Por las veces en las que vence más lo aparente que lo que no vemos. Cristo ten piedad

2.3. Por las veces en que hacemos de la cruz un adorno y no una bandera del amor que Dios nos tiene en Jesús. Señor ten piedad.

Evangelio dialogado para niños: domingo 7 septiembre

  

Calcular y deliberar

Dibujo realizado por: Fr. Félix Hernández Mariano descargar la imagen )

EVANGELIO DIALOGADO

Te ofrecemos una versión del Evangelio del domingo en forma de diálogo, que puede utilizarse para una lectura dramatizada.

Narrador: En aquel tiempo, mucha gente acompañaba a Jesús; él se volvió y les dijo:

Jesús: Si alguno se viene conmigo y no pospone a su padre y a su madre, y a su mujer y a sus hijos, y a sus hermanos y a sus hermanas, e incluso a sí mismo, no puede ser discípulo mío.

Niño 1: Maestro, eso es muy difícil ¿no crees?

Liturgia Viva del Domingo 23º del Tiempo Ordinario - Ciclo C

 Domingo, 7 de septiembre de 2025

DOMINGO 23 DEL TIEMPO ORDINARIO  -  CICLO C

Discipulado Consciente

Saludo
El Señor viene a vivir entre nosotros
y nos llama a seguirle sin condiciones.
Que sepamos responder generosamente a su llamado,
y que él esté siempre con ustedes.

Introducción por el Celebrante
A primera vista parece contradictorio que, por una parte, Jesús presenta su mensaje e incluso se presenta a sí mismo como una invitación, como una oferta libre que podemos aceptar o rechazar; y, por otra, como una exigencia estricta. El evangelio de hoy derrama luz sobre esta paradoja: Sí, lo que Jesús nos ofrece es un don, y nadie se ve forzado a aceptarlo. Permanecemos libres; pero, si lo aceptamos, será exigente con nosotros. Tenemos que poner a Jesús y su Reino por encima incluso de nuestras relaciones y deseos más queridos. Por eso tenemos que pensárnoslo dos veces antes de aceptarlo. Pero hemos de saber que, con Jesús y en virtud de su fuerza, podremos responder a su llamado, por difícil que sea, y que seremos felices. Él nos extiende esa invitación y nos da su fuerza en esta eucaristía. 

02 septiembre 2025

INSCRIPCIONES CATEQUESIS DE COMUNIÓN

 


Comienza septiembre y los papás y mamás ya estáis pensando en apuntar a vuestros peques a la Catequesis de Comunión.

¿CUÁNDO? Del 15 al 19 de septiembre.

¿HORA? DE 18,00 a 19,00 horas 

¿DÓNDE? Parroquia de La Inmaculada. Salones parroquiales.

¿DESTINATARIOS? Niños y niñas que cursen 3º EP durante el Curso Escolar 2025-2026

¡¡¡OS ESPERAMOS!!!

Liturgia: 7 DE SEPTIEMBRE DE 2025 DOMINGO 23 DEL TIEMPO ORDINARIO «C»

 R I T O S    I N I C I A L E S


CANTO DE ENTRADA.

Vamos cantando al Señor: Él es nuestra alegría.

 

La roca que nos salva es Cristo, nuestro Dios; lleguemos dando gracias a nuestro Redentor.

 

Unidos como hermanos, venimos a tu altar, que llenes nuestras vidas de amor y de amistad.

 

SALUDO Y  MONICIÓN. 

Lecturas del Domingo 23º del Tiempo Ordinario - Ciclo C

 Domingo, 7 de septiembre de 2025

Primera lectura

Lectura del libro de la Sabiduría (9,13-18):

¿Qué hombre conocerá el designio de Dios?,
o ¿quién se imaginará lo que el Señor quiere?
Los pensamientos de los mortales son frágiles
e inseguros nuestros razonamientos,
porque el cuerpo mortal oprime el alma
y esta tienda terrena abruma la mente pensativa.
Si apenas vislumbramos lo que hay sobre la tierra
y con fatiga descubrimos lo que está a nuestro alcance,
¿quién rastreará lo que está en el cielo?,

Homilías para niños: domingo 7 de septiembre

  CICLO C – DGO 23 DEL T. O. 04.09.2022

Lecturas: Sb 9,13-19 Sal 89 Fl 9,10.12-17 Lc 14,25-33
Sab: ¿quién conoce los designios de Dios? La sabiduría la da el E.S.
Salmo: Tu has sido nuestro refugio de generación en generación.
Filemón: Te recomiendo a Onésimo, que se ha regenerado en la cárcel y te lo envío como a un hijo.
Lucas: Quien quiera ser discípulo mío, deje…todo: casa, familia, dinero, … su vida. Tome su cruz y me .. ¿Quién de vosotros antes de construir una torre no se sienta a calcular los gastos?... lo mismo vosotros, el que no renuncia a todos sus bienes no puede ser discípulo mío”.

SIGNOS QUE VAMOS A UTILIZAR:  
Vamos a construir de una forma simple y con tres folios la forma de una casa, el suelo mas rígido. Las paredes tienen escrito "EL CURSO QUE EMPIEZA", y ese suelo rígido va a estar soportado por CUATRO pilares, que son folios enrollados en forma cilíndrica que asemejan a los pilares de una casa, y que llevan escritos cada uno: PERSONAS NUEVAS, JUNTOS, CONFIANZA EN DIOS, AMOR. Los cuatro pilares tienen que estar ordenados, si uno de ellos se quita, la casa se hunde.

HOMILÍA
  1. Estamos.. a comienzos del curso, ya se acabaron las vacaciones , el lunes volveremos a las clases, al esfuerzo y al estudio. Es posible que a muchos no les guste el esfuerzo y el sacrificio, pero son absolutamente necesarios para conseguir las grandes metas.....
  2. Por eso Dios hoy, nos quiere decir Cómo tiene que ser, y cómo deberíamos de ser en este nuevo curso, qué es lo que Dios quiere de nosotros.
  3. Antes de comenzar a construir la obra, (como se explica en el Ev….necesitamos: un proyecto

Celebración con niños: domingo 7 de septiembre de 2025

 

XXIII DEL T. ORDINARIO

 

Ciclo C, domingo 7 de septiembre de 2025

 

CANTO DE ENTRADA: “Cerca del hogar”  

MONICIÓN DE ENTRADA:

Amigos sed bienvenidos a esta eucaristía. Un domingo más, el Señor presente en esta Eucaristía, nos da fuerzas, nos va indicando el camino a seguir para ser sus amigos; para ser sus discípulos, y nos ayuda a desprendernos de todo lo que nos separa de ÉL.

En la vida, como en todo, es más fácil marchar por los caminos fáciles que por aquellos que exigen riesgos, disciplina o simplemente dejar algo de nosotros por los demás.

Volver a lo esencial - 23º Domingo Tiempo Ordinario, Ciclo C


 

Sin condiciones - 23º Domingo del Tiempo Ordinario, Ciclo C


 

Sentarse a reflexionar - 23º Domingo Tiempo Ordinario, Ciclo C


 

Varios recursos domingo 7 septiembre


- Quien no renuncia a sus bienes no puede ser discípulo mío -

CONTENIDO:

01  EL ORDINARIO DE LA MISA del 23er. DOMINGO ORDINARIO ciclo C - Lecturas y oraciones
02  LECTIO DIVINA "SÍGUEME" - Mons. Víctor Hugo Palma Paúl
03  COMPROMETERSE EN PRIMERA PERSONA - Fidel Oñoro, cjm
04  TÚ ERES, SEÑOR, NUESTRO REFUGIO (Del Salmo 89) - La Biblia de Nuestro Pueblo
05  LA CRUZ, UNA IGNOMINIA CONVERTIDA EN "GLORIA"- Fernando Armellini, sscj
06  CALCULAR Y DELIBERAR - Miguel de Burgos Núñez, op
07  DÉJALO TODO... SÍGUEME - Homilías en torno al Catecismo 
08  REALISMO RESPONSABLE - José Antonio Pagola, scj
09  QUIEN NO RENUNCIE A TODO NO PUEDE SER MI DISCÍPULO - Servicio Bíblico Latinoamericano
10  DIBUJOS PARA HOY - Severino Fabris / Maximino Cerezo Barredo 
11  IMÁGENES 
12  LETRAS y ACORDES DE LOS CANTOS SUGERIDOS PARA LA MISA - Edgar López
13  EL AUDIO DE LOS CANTOS SUGERIDOS PARA LA MISA en mp3

Descargar desde DRIVE: