16 junio 2022

MONICIONES (Corpus Christi - C)

 MONICIONES        (Corpus Christi - C)


Inicial.                                               

Nos hemos reunido para celebrar la Solemnidad del Cuerpo y la Sangre de Cristo.  Los cristianos no creemos en un Dios lejano.  Creemos en un Dios próximo.  En Jesucristo, Dios mismo se ha acercado a nuestro mundo, a todas las personas, a cada uno de nosotros.  Podemos encontrarlo en la Palabra proclamada; en los hermanos, especialmente los pobres y los que sufren, y, ha querido quedarse de una forma especial en la Eucaristía, bajo la apariencia de pan y vino, para  saciarnos con su amor, con su vida entregada por nosotros.  Bajo estos signos, adoramos su Cuerpo y su Sangre con agradecimiento. 


Pero el amor a Dios es inseparable del amor al prójimo, por eso, hoy celebramos también el Día Nacional de Caridad.  Seamos generosos en amar y compartir con los que más lo necesitan.  La Colecta extraordinaria será para Cáritas


Primera Lectura.

Escuchamos una breve escena en la que Melquisedec, rey y también sacerdote, bendice a Abrahán y le ofrece pan y vino como signo de la bendición de Dios. 


Segunda Lectura. 

San Pablo, en el relato más antiguo que se conserva de la Eucaristía, narra los gestos y palabras de Jesús en la última cena, tradición mantenida con fidelidad en la Iglesia. 


Secuencia.  (Después de la segunda lectura)

En las grandes fiestas cristianas, antes del Evangelio escuchamos la Secuencia, una composición poética que la Iglesia lee o canta y que podemos rezar e interiorizar.  


Evangelio.

Escuchamos en el Evangelio la escena de la multiplicación de los panes y los peces, un signo que es anuncio, promesa y figura del sacramento de la Eucaristía y llamada a compartir. 

Puestos de pie cantamos aleluya.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Deja tu comentario