Festividad de Todos los Santos
1 de noviembre 2020
Apocalipsis 7:2-4, 9-14; Salmo 24; 1 Juan 3:1-3; Mateo 5:1-12A
Las Bienaventuranzas
En aquel tiempo, cuando Jesús vio a la muchedumbre, subió al monte y se sentó. Entonces se le acercaron sus discípulos. Enseguida comenzó a enseñarles, hablándoles así: “Dichosos los pobres de espíritu, porque de ellos es el Reino de los cielos. Dichosos los que lloran, porque serán consolados.
Dichosos los sufridos, porque heredarán la tierra. Dichosos los que tienen hambre y sed de justicia, porque serán saciados. Dichosos los misericordiosos, porque obtendrán misericordia. Dichosos los limpios de corazón, porque verán a Dios. Dichosos los que trabajan por la paz, porque se les llamará hijos de Dios. Dichosos los perseguidos por causa de la justicia, porque de ellos es el Reino de los cielos. Dichosos serán ustedes, cuando los injurien, los persigan y digan cosas falsas de ustedes por causa mía. Alégrense y salten de contento, porque su premio será grande en los cielos”.
Reflexión
Bienaventuraza significa felicidad, bendición, fortuna. Jesús nos explica como ser feliz, bendecido, afortunado. No es como el mundo ve la felicidad. ¿Cómo describe el mundo la felicidad? (riqueza, popularidad, fama…) Jesús usa las palabras pobre, llora, sufrido, perseguido. ¿Son palabras que usamos cuando pensamos en la felicidad? No. ¿Por qué Jesús llama dichoso a los pobres de espíritu, los que lloran…?
Actividad
En la siguiente página, colorear y cortar las bienaventuranzas y Jesús en el corazón. Cortar un círculo de cartulina amarilla como un sol. Cortar 8 rayos de la misma cartulina amarilla, 0.5”x4” cada una. Pegar a Jesús al medio del círculo; pegar los rayos alrededor del sol; pegar los dibujos al final de los rayos.
Oración
Jesús, quiero seguirte siempre. Ayúdame a imitarte evitando el pecado, ofreciendo mis sufrimientos, y trabajando para tu Reino. Te quiero mucho. Amen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu comentario