03 septiembre 2017

La necesidad de padecer

1. El episodio de Cesarea de Filipo es crucial en el relato evangélico de los sinópticos. En ese momento se produce un cambio en el ministerio de Jesús: de Galilea a Judea; de las muchedumbres a los discípulos; de los milagros al signo de la cruz; del anuncio evangelizador a la educación de la fe… Jesús no es el Mesías tal como lo entiende el pueblo, sino el Hijo del Hombre sufriente.

2. Los tres anuncios de la Pasión fueron redactados después de morir y resucitar Jesús. Son reflexiones teológicas. Los anuncios de dicha Pasión en el evangelio de Mateo (16,21; 17,2223; 20,17-19) son tres momentos cruciales que ponen de manifiesto la incomprensión de los discípulosque no entienden la misión de Jesús, al no querer incluir el sufrimiento junto a la gloria, y la muerte junto a la resurrección.
3. El relato del evangelio de hoy consta de tres elementos:
a) El anuncio de la Pasión: Jesús tiene conciencia de que el sufrimiento forma parte del plan salvador.
b) La reacción de Pedro y el reproche de Jesús, ya que el primer discípulo rechaza la opción mesiánica del plan de Dios. Dicho de otro modo, la tentación de Jesús, de los discípulos y de la Iglesia es rechazar al «servidor de Dios».
c) Las palabras de Jesús a los discípulos, que describen concisamente el discipulado como seguimiento: negarse a sí mismo (renuncia propia a favor de los otros), cargar con la cruz (soportar las consecuencias de tal decisión) y seguir a Jesús (adhesión total).
 
REFLEXIÓN CRISTIANA:
¿Por qué desnaturalizamos tan fácilmente el cristianismo?
¿Cómo podemos dar a entender que el dolor es redentor?
Casiano Floristán

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Deja tu comentario