02 septiembre 2025

DOMINGO XXIII DEL T. ORDINARIO /C LA CRUZ Y LA LIBERTAD

 “¿Qué hombre conoce el designio de Dios, quién comprende lo que Dios quiere?…

¿Quién rastreará las cosas del cielo, quién conocerá tu designio, si tú no le das sabiduría enviando tu Santo Espíritu desde el cielo?” (Sab 9,13-18). Estas preguntas nos llevan a tomar
con cautela tanto el alcance de nuestro conocimiento como nuestras pretendidas certezas.
Como haciéndose eco de la primera lectura, el salmo responsorial nos dice que la verdadera sabiduría es un don de Dios: “Enséñanos a calcular nuestros años, para que
adquiramos un corazón sensato” (Sal 89). El verdadero saber del creyente es aceptar la palabra de Dios. Así que no tiene sentido enorgullecernos de lo que sabemos o creemos saber.

DOMINGO XXIII DEL T. ORDINARIO /C REALISMO RESPONSABLE

 No puede ser discípulo mío.


Los ejemplos que emplea Jesús son muy diferentes, pero su enseñanza es la misma: el que emprende un proyecto importante de manera temeraria, sin examinar antes si tiene medios y fuerzas para lograr lo que pretende, corre el riesgo de terminar fracasando.
Ningún labrador se pone a construir una torre para proteger sus viñas, sin tomarse antes un tiempo para calcular si podrá concluirla con éxito, no sea que la obra quede inacabada, provocando las burlas de los vecinos. Ningún rey se decide a entrar en combate con un adversario poderoso, sin antes analizar si aquella batalla puede terminar en victoria o será un suicidio.

CANTOS PARA LA CELEBRACION domingo 7 septiembre

 

 CANTOS PARA LA CELEBRACION

 Entrada:  ;Vayamos jubilosos (Cantos varios)  Alabanza a Jesucristo CLN A!7; Que sea tu palabra CLN 733

Introito en latin: Iustus es  Domine

Salmo: Señor, tu has sido nuestro refugio

Ofertorio. Padre eterno, Dios  piadoso. CLN H1

Comuniön: Vivo yo (Cantos varios); Pescador de hombres CLN 407; Bendigamos al Señor CLN 707

Final:  Reune Señor, a tu santa Iglesia.Cantos varios.

Moniciones, peticiones, cantos... domingo 7 septiembre

 

TIEMPO ORDINARIO. Domingo 23

 

SALUDO

Que la Gracia y la Paz de Dios Padre, fuerza y esperanza de cuantos creen en El y lo buscan con sincero corazón, esté con todos nosotros.

 

ENTRADA

Nuevamente, hermanos, el mensaje del Evangelio nos plantea la radi­calidad que ha de estar presente en nuestra vida si queremos ser cristianos. Seguir a Jesús es duro y exigente, mucho más en este momento de la Igle­sia y de la sociedad donde tan de moda está lo «light». Y nos hemos deja­do convencer, y ya en nada anteponemos los valores del Reino. Los Sacra­mentos, rodeados de influencias sociales y de modas del momento, apenas exigen preparación ni «vida cristiana»; la Eucaristía no supone una lucha por la justicia; y ser cristiano se deja para momentos puntuales que cada vez son menos. Hemos descafeinado casi todo, y también nuestra perte­nencia a la Iglesia. Pero Jesús nos sigue llamando, una y otra vez, a ser auténticos, a vivir convencidos de que seguirle merece la pena.

Que la Eucaristía que ahora celebramos nos ayude a ser personas en­tregadas, anunciadoras del Amor de Dios.

ACTO PENITENCIAL

Pidamos perdón a Dios Padre por la falta de entrega y de testimonio: -Cuando aparecen las dificultades para vivir la entrega y la apertura a los hombres.

SEÑOR, TEN PIEDAD.

-Cuando tenemos los ojos cerrados, incapaces de descubrirte como com­pañero del camino.

CRISTO, TEN PIEDAD.

-Cuando no actuamos con valentía, cuando nos da vergüenza vivir como cristianos y nos dejamos llevar por las modas.

SEÑOR, TEN PIEDAD.

Oración: Ayúdanos, Señor, a vivir en tu presencia. Por Jesucristo nues­tro Señor.

 

ORACION COLECTA

Dios y Padre nuestro, que en tu bondad nos haces partícipes del Amor sin fin y nos muestras tu rostro en Jesús; al dar comienzo a esta Eucaristía te rogamos que nos ayudes a descubrirte en lo cotidiano de cada día y en el esfuerzo sincero de las personas por vivir en tu presencia.

Por nuestro Señor Jesucristo.

 

LECTURA SAPIENCIAL

Vamos a escuchar un elogio de la sabiduría, que era considerada una virtud fundamental para que los reyes pudieran implantar la justicia y el derecho. Esta sabiduría es la que procede de Dios y aporta bienes de todo tipo. Por eso Salomón pide a Dios fuerza para sí y para los demás.

 

SALMO RESPONSORIAL (Sal. 89)

Señor, tú has sido nuestro refugio de generación en generación.

Tú reduces el hombre a polvo, diciendo: «Retornad, hijos de Adán». Mil años en tu presencia son un ayer que pasó, una vela nocturna.

Señor, tú has sido nuestro refugio de generación en generación.

Los siembras año por año, como hierba que se renueva; que florece y se renueva por la mañana, y por la tarde la siegan y se seca.

Señor, tú has sido nuestro refugio de generación en generación.

 Enséñanos a calcular nuestros años, para que adquiramos un corazón sensato. Vuélvete, Señor, ¿hasta cuándo? Ten compasión de tus siervos.

Señor, tú has sido nuestro refugio de generación en generación.

 

LECTURA APOSTOLICA

Pablo, ya anciano y en la cárcel, escribe a Filemón y le envía a Onési­mo, para que le acompañe en el trabajo de anunciar el Evangelio. Nos sor­prende el cariño y la ilusión que pone en este texto, que nace de compartir una misma fe, y que es motivo para vivir creando la fraternidad.

 

LECTURA EVANGELICA

Se pone de manifiesto que lo propio de los cristianos pertendece al mundo de los valores, porque comporta un nuevo estilo de ser, de estar y de actuar en el mundo. Ser cristiano es un modo de vivir que lleva consigo dificultades y riesgos, pero que merece la pena.

 

ORACION DE LOS FIELES

Confiando en que la oración de cuantos acuden al Señor es siempre escuchada, le hacemos llegar nuestras necesidades diciendo: “Escucha nuestra oración!

-Por la Iglesia, para que en medio del mundo dé testimonio con su entrega, de unas nuevas formas de vivir y de relacionarse con las personas. Oremos.

-Por los cristianos, para que sepamos respetar los ritmos de cada persona, ayudándoles en su desarrollo. Oremos.

-Por quienes rigen los destinos de los pueblos, para que lo hagan con entrega y con justicia. Oremos.

-Por la paz en el mundo, para que sea pronto una realidad, porque todos nos esforcemos en mantener nuestras actitudes de respeto y de acogida. Oremos.

-Por nuestra comunidad (parroquial), para que seamos un signo vivo y transformador, capaces de llevar esperanza a las personas. Oremos

Oración: Escucha nuestra oración, Señor, que con confianza te dirigimos por la entrega de Jesús. Que vive y reina.

 

ORACION SOBRE LAS OFRENDAS

Dios y Padre nuestro, origen de todo bien y de todo lo noble que existe en el mundo; haz que la entrega en el altar de estas ofrendas nos una siempre como comunidad nacida para proclamar tu grandeza en la tierra entera. Por Jesucristo.

 

PREFACIO

Te damos gracias, Señor, por todo lo noble que hay en la vida, y por la luz enviada a nuestros corazones, por Jesús que nos habla de la llegada de tu Reino con palabras, pero sobre todo con hechos.

Un Reino para los sencillos y valientes, que hace necesaria la conversión del corazón porque, cargados como andamos de tanto odio y desamor, cuesta mucho que este Reino cale en nosotros. Un Reino que inaugura un hombre nuevo, con actitudes de cercanía, de humildad, de reconocer que cuanto nos rodea ha salido de tus manos cálidas y cercanas.

Un Reino que llama a cuantos sencillos de corazón saben acogerlo y tratan de vivir, a lo largo de sus días, de acuerdo con esa llamada,  como lo han hecho tantos hombres y mujeres que te alaban diciendo: Santo, Santo, Santo...

 

ORACION DESPUES DE LA COMUNION

Al darte gracias por esta Eucaristía te queremos pedir, Señor, que lleves en nosotros a su plenitud la obra salvadora de tu Amor, y que nos ayudes para que vivamos como auténticos cristianos en mundo. Por Jesucristo

 

CANTOS PARA LA CELEBRACION

 

Entrada:  ;Vayamos jubilosos (Cantos varios)  Alabanza a Jesucristo CLN A!7; Que sea tu palabra CLN 733

Introito en latin: Iustus es  Domine

Salmo: Señor, tu has sido nuestro refugio

Ofertorio. Padre eterno, Dios  piadoso. CLN H1

Comuniön: Vivo yo (Cantos varios); Pescador de hombres CLN 407; Bendigamos al Señor CLN 707

Final:  Reune Señor, a tu santa Iglesia.Cantos varios.

 

Vídeo domingo 7 septiembre


 

31 agosto 2025

Domingo XXII del Tiempo Ordinario (Ciclo C) (31de agosto de 2025)

 Eclo 3, 17-20. 28-29: Humíllate, y así alcanzarás el favor del Señor. Sal 67: Tu bondad, oh, Dios, preparó una casa para los pobres. Heb 12, 18-19.22-24a: Vosotros os habéis acercado al monte Sion, ciudad del Dios vivo. Lc 14, 1.7-14. El que se enaltece será humillado, y el que se humilla será enaltecido.

El tema central de la Palabra de este domingo es la humildad. Así lo destacan la primera y tercera lecturas. Los consejos del Eclesiástico invitan a presentarse con humildad ante los demás, a evitar la jactancia o dárselas de lo que uno no es. La humildad sincera (algunos se las dan de humildes por apariencia) da varios frutos. En primer lugar, la aceptación por parte de los semejantes (“y te querrán más que al hombre generoso”); la soberbia genera rechazo, la humildad acogida. En segundo lugar, atrae el favor del Señor, a quien agrada la humildad de sus fieles (“así alcanzarás el favor del Señor”) y por ella es glorificado (“es glorificado por los humildes”). Finalmente, la humildad es fuente de revelación del Señor (“él revela sus secretos a los mansos”); mejor dicho, Dios se revela a todos, pero la soberbia retrae la aceptación del mensaje de Dios mientras que el humilde está en condiciones de captar su mensaje. En síntesis, la humildad es la actitud más sensata desde el punto de vista humano y, al mismo tiempo, agrada y glorifica a Dios. El Eclesiástico lleva a decir que cuanto más importante, más humilde se ha de ser. Ante Dios no cabe sino la humildad. Si la humildad fructifica, la soberbia produce los efectos contrarios.

Comentario bíblico (2) domingo 31 de agosto: La verdadera humildad como generosidad y condescendencia

 

Iª Lectura: Eclesiástico (3,19-21.31.33): La humildad para dejar vivir a los otros

I.1. Este último domingo se nos presenta enmarcado en planteamientos muy humanos de la vida; se propone a la comunidad la praxis de la humildad, una de las virtudes que menos estima recibe en este mundo de competencias infernales, de luchas a muerte por los primeros puestos, por las grandes producciones, por los estilos arrogantes de comportamiento. Quien carezca de este estilo, hoy, parece que no tiene futuro.

I.2. La primera lectura , del Sirácida, es una colección de dichos y refranes de sabiduría, como casi todo el libro, en que se hace el elogio de la humildad, la reflexión y la limosna. Si tienes conciencia de ser grande, de valer algo, procura manifestarte ante los otros con humildad. Es una virtud ésta, no para aparentar lo que no se es, sino para no apabullar a los otros.

30 agosto 2025

Reflexión domingo 31 de agosto

 1. - Cuenta Anthony de Melo que una vez una señora iba caminando por la acera con su hijito. De pronto, otra señora se para ante ella y le dice: "señora, tiene usted un hijo precioso".

Y la mamá le respondió: "¡Uf ¡ eso no es nada! ¡Si lo viera usted en fotografía!
Esto que Anthony de Melo lo pone como cuento es una realidad:
- Muchas veces amamos más la fotografía que la realidad de las personas.
- Muchas veces estamos más pendientes de la pantalla y la fachada que de la realidad que llevamos por dentro.
- Muchas veces el aparentar parece que tiene más valor que el ser.
Creemos que la riqueza y grandeza de una persona está en lo que se ve, en el vestido qué se pone, en el poder que tiene o en los primeros puestos que ocupa ante la sociedad, o en la chequera.

Comentario bíblico (1) domingo 31 de agosto

 

Primera lectura: (Eclesiástico 3,17-18. 28-29)

Marco: La lectura pertenece a la primera colección de proverbios centrados en resaltar la naturaleza y los beneficios de la sabiduría. En esta primera parte, el autor identifica la sabiduría con el temor de Dios. La lectura de hoy invita a dirigir la atención en dos direcciones: la antítesis humildad-orgullo y la práctica de la justicia

Reflexiones

PETICIONES (Domingo 22 Tiempo Ordinario - C)

 


  • Por la Iglesia, para que sea humilde y servidora de los más necesitados y marginados. ROGUEMOS AL SEÑOR

  • Por nuestra Diócesis de ________, para que el Señor ilumine nuestro caminar y nos mueva a trabajar con generosidad. ROGUEMOS AL SEÑOR.

  • Por los gobernantes de pueblos y naciones, para que sus acciones vayan dirigidas a la construcción de un mundo más justo en el que nadie quede excluido. ROGUEMOS AL SEÑOR.


  • Por los difuntos, para que el Señor acoja con misericordia a los que la muerte visita cada día de forma inesperada. ROGUEMOS AL SEÑOR.

  • Por los enfermos y los que están pasando momentos de dolor y dificultad. ROGUEMOS AL SEÑOR

  • Por todos nosotros, para que la participación de la Eucaristía nos comprometa a hacer de nuestra vida, una entrega generosa y humilde al servicio de los demás. ROGUEMOS AL SEÑOR

Moniciones 31 de agosto de 2025 – XXII Domingo del Tiempo Ordinario Ciclo C

 

MONICIÓN DE ENTRADA

Hermanos, sean bienvenidos a la fiesta del Señor, en la que tenemos un lugar especial reservado para cada uno de nosotros. En el vigésimo segundo domingo del tiempo ordinario, el Señor nos instruirá con su palabra para que actuemos siempre con humildad y sencillez, trabajando desinteresadamente por los demás.

Pidamos al Señor un corazón sencillo y comencemos esta celebración, entonando juntos el canto de entrada.

MONICIONES A LAS LECTURAS

Opción 1: Monición para todas las lecturas

Las lecturas de este domingo ponen ante nuestros ojos el tema de la humildad. Podemos verlo en el texto del Eclesiástico, en el salmo y en el evangelio. El Señor prepara casa y mesa a quienes el mundo se las niega. Y el evangelista insiste: además de sentar a su mesa a los humildes. Con un corazón humilde y sencillo escuchemos atentamente esta Palabra.

29 agosto 2025

Inscripciones catequesis de Postcomunión


 


INSCRIPCIONES CATEQUESIS DE CONFIRMACIÓN

 


XXII Tiempo Ordinario - C “Humíllate, y así alcanzarás el favor del Señor”

 

XXII Tiempo Ordinario - C

“Humíllate, y así alcanzarás el favor del Señor”

31 de agosto de 2025

DESCARGAR

Ilustración del XXII Tiempo Ordinario - C

PRIMERA LECTURA:
"Humíllate, y así alcanzarás el favor del Señor” (Eclesiástico 3, 17-20.28-29)

SALMO:
"Tu bondad, oh, Dios, preparó una casa para los pobres” (Salmo 67)

SEGUNDA LECTURA:
"Vosotros os habéis acercado al monte Sion, ciudad del Dios vivo” (Hebreos 12, 18-19.22-24a)

EVANGELIO:
"El que se enaltece será humillado, y el que se humilla será enaltecido” (Lucas 14, 1.7-14)

XXII DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO - CICLO C

 

“EL QUE SE ENALTECE SERÁ HUMILLADO, Y EL QUE SE HUMILLA SERÁ ENALTECIDO”

31 de agosto de 2025: DESCARGAR
Ilustración del XXII Domingo del Tiempo Ordinario - Ciclo C

PRIMERA LECTURA:
"Humíllate, y así alcanzarás el favor del Señor” (Eclesiástico 3, 17-20.28-29)

SALMO:
"Tu bondad, oh, Dios, preparó una casa para los pobres” (Salmo 67)

SEGUNDA LECTURA:
"Vosotros os habéis acercado al monte Sion, ciudad del Dios vivo” (Hebreos 12, 18-19.22-24a)

EVANGELIO:
"El que se enaltece será humillado, y el que se humilla será enaltecido” (Lucas 14, 1.7-14)

 

Domingo 31 de agosto

 



LA LLAMADA A LA HUMILDAD: domingo 31 de agosto

 De José María Martín OSA

 LA LLAMADA A LA HUMILDAD

1.- Humildad "es andar en la verdad". El que se humilla será enaltecido. El mensaje fundamental de este domingo es la humildad. Dios mismo es humilde, pues Jesús se "anonadó" hasta someterse a la muerte de Cruz. "Hazte pequeño en las grandeza humanas" os recomienda el autor del eclesiástico. Cuando más grande seas, más debes rebajarte. Se hablará bien de ti, pues la gente no soporta a los soberbios y a los que creen que todo lo hacen bien. Admiramos sobre todo a aquél que ha conseguido con su trabajo grandes cotas, pero no se pavonea de ello. Es sin embargo difícil para los grandes de este mundo el no mirar desde lo alto. Se creen superiores a los demás......No es porque alguien nos mira desde arriba por lo que debemos rebajarnos. La humildad no consiste en arrodillarse ante la fuerza. La humildad cristiana no es falta de autoestima, eso sería "falsa humildad". Para Santa teresa de Jesús la humildad "es andar en la verdad".

MONICIONES (Domingo 22 Tiempo Ordinario - C)

 Inicial.


Nos sentimos todos convocados por el mismo Dios y Padre, y estamos reunidos como hermanos en torno al altar, para celebrar la Eucaristía, acto central en el Día del Señor.


Cada domingo, las lecturas nos van marcando pautas para nuestra vida de cristianos, que generalmente están en contraposición con los valores que el mundo aprecia. Hoy nos llaman a la humildad, al servicio y a acoger lo que la sociedad margina. 


Dispongamos nuestro corazón para que la Palabra del Señor encuentre tierra buena y germine en nuestro corazón.  

28 agosto 2025

Domingo XXII del Tiempo Ordinario 31 agosto de 2025: Moniciones y peticiones

 Monición de entrada

Hermanos, sean bienvenidos a la fiesta del Señor, en la que tenemos un lugar especial reservado para cada uno de nosotros. En el vigésimo segundo domingo del tiempo ordinario, el Señor nos instruirá con su palabra para que actuemos siempre con humildad y sencillez, trabajando desinteresadamente por los demás. Participemos con fe.

 Monición a la Palabra

Las lecturas de este domingo ponen ante nuestros ojos el tema de la humildad. El Señor prepara casa y mesa a quienes el mundo se las niega. Y el evangelista insiste: además de sentar a su mesa a los humildes. Con un corazón humilde y sencillo escuchemos atentamente esta Palabra.

 Oración de los Fieles

XXII Tiempo Ordinario - C “Humíllate, y así alcanzarás el favor del Señor”

 31 de agosto de 2025: DESCARGAR

Ilustración del XXII Tiempo Ordinario - C

PRIMERA LECTURA:
"Humíllate, y así alcanzarás el favor del Señor” (Eclesiástico 3, 17-20.28-29)

SALMO:
"Tu bondad, oh, Dios, preparó una casa para los pobres” (Salmo 67)

SEGUNDA LECTURA:
"Vosotros os habéis acercado al monte Sion, ciudad del Dios vivo” (Hebreos 12, 18-19.22-24a)

EVANGELIO:
"El que se enaltece será humillado, y el que se humilla será enaltecido” (Lucas 14, 1.7-14)

La Misa del domingo del 31 de agosto de 2025

 La fiesta del banquete y la felicidad

Fuente: salesianos

Parece que en todas las culturas la imagen del banquete de fiesta describe como ninguna otra el sueño de la felicidad que todos anhelamos.

El banquete tal vez representa todas las posibilidades a las que aspiramos: alimento, compañía, calor humano, escuchar y ser escuchado, alegría, confianza mutua, cariño, compartir la propia vida, en definitiva.

El banquete es abundancia, no solo de cosas, sino sobre todo de ambiente humano, de encuentro más profundo con los otros. Es también posibilidad de conocer de cerca, es decir, sin tantas defensas ni apariencias, a quien parece distante y distinto.

Jesús, con la imagen del banquete, más allá de la formalidad y seriedad, nos invita a la espontaneidad de una reunión familiar que evoca la alegría por el encuentro, naturalidad en nuestras relaciones, fraternidad, sencillez y disposición a colaborar; en suma, estrechar más los lazos familiares. Así hace Dios con nosotros, como los abuelos o padres reuniendo a sus hijos y nietos.

LA HUMILDAD, COMO VIRTUD PRIMERA: domingo 31de agosto

 De Gabriel González del Estal

1. Todo el que se enaltece será humillado, y el que se humilla será enaltecido. La lectura del libro del Eclesiástico y la lectura del relato evangélico según san Lucas hablan de la humildad como una virtud necesaria en la vida de todas las personas. La persona humilde es, casi siempre, más apreciada que la persona soberbia. Y, como hoy, día 28 de agosto, es la fiesta de san Agustín, yo, que soy agustino, me voy a permitir citar en esta homilía algunas frases sobre la humildad según san Agustín. Algunas de estas frases del santo sobre la humildad, les pueden parecer a algunos a primera vista algo exageradas, pero si las pensamos bien veremos que reflejan una realidad psicológicamente comprobable. Dice san Agustín: “El verdadero camino para llegar a la verdad es la humildad, segundo la humildad, tercero la humildad; y cuantas veces me lo preguntes, otras tantas te diré lo mismo. No es que falten otros que se llamen preceptos, pero si la humildad no precede, acompaña y sigue todas nuestras buenas acciones… el orgullo nos lo arrancará todo de las manos cuando nos estemos ya felicitando por la buena acción. Porque los otros vicios son temibles en el pecado, más el orgullo es temible incluso en las buenas obras. Del mismo modo, si me preguntas acerca de los preceptos de la religión cristiana, me gustaría detenerme siempre en la humildad, aunque la necesidad del momento me obligue a decir otras cosas”.

LAS GAFAS DE LA HUMILDAD: domingo 31 de agosto

 De Javier Leoz

Cuando uno tiene la oportunidad de viajar hasta Tierra Santa y visitar la Basílica de la Natividad no tiene otra opción, si desea entrar hasta la gruta donde nació Cristo, sino agacharse para poder acceder por una pequeña puerta denominada precisamente “la puerta de la humildad”. Abrir el evangelio de este domingo es caer en la cuenta que a Dios se le gana y se llega mejor con una de las actitudes más sublimes y más escasas en la vida del ser humano: la humildad. El orgullo lo adquirimos por naturaleza y, la humildad, es bendición de Dios.

1.- Sólo los humildes fueron capaces de reconocer y de ver al Salvador. Los engreídos levantaron tan gigantescos muros de preceptos y de prejuicios delante de sí mismos que se quedaron petrificados en su propia arrogancia. Fueron incapaces de sentarse a compartir el festín por pensar que eran los primeros en todo y que no había nada que se les escapara a su entendimiento. Tan en primera línea pretendieron estar que, otros desde más atrás, contemplaron, gustaron y presenciaron la novedad que les traía Jesús con mayor nitidez y acogida.

Evangelio dialogado para niños: 31 de agosto

 

El que se humilla será enaltecido

Dibujo realizado por: Fr. Félix Hernández Mariano descargar la imagen )

EVANGELIO DIALOGADO

Te ofrecemos una versión del Evangelio del domingo en forma de diálogo, que puede utilizarse para una lectura dramatizada.

Narrador: Un sábado, entró Jesús en casa de uno de los principales fariseos para comer, y ellos le estaban espiando. Notando que los convidados escogían los primeros puestos, les propuso esta parábola:

 Jesús: «Cuando te conviden a una boda, no te sientes en el puesto principal, no sea que hayan convidado a otro de más categoría que tú; y vendrá el que os convidó a ti y al otro y te dirá: "Cédele el puesto a éste."

Pautas para la homilía: 31 de agosto: Una sociedad narcisista

 

Una sociedad narcisista

No son pocos los autores que nos advierten de que una sociedad como la nuestra, estructurada en torno al consumo y la competencia, ha devenido en personalidades narcisistas, obsesionados por aquello que entienden como el éxito personal.

Parece fuera del tiempo la persecución de causas comunitarias o simplemente colectivas, en las que dejando de lado el puro interés individual, podamos caminar juntos hacia el bien común.

En defensa del tiempo presente, sin embargo, podríamos afirmar que algo de esto ha debido estar presente en toda época en el corazón del ser humano.

Es a esta realidad a la que hoy el Señor viene a contraponer nuevamente la dinámica del Reino.

Moniciones y Evangelio de hoy Domingo 31 de Agosto del 2025 – Ciclo C

 

MONICIÓN DE ENTRADA

¡Bienvenidos, hermanos y amigos! Nos sentimos felices de que estén aquí con nosotros, y les deseamos paz y alegría de parte del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. 

Estamos en el Domingo Veintidós del Tiempo Ordinario. La Liturgia de la Palabra de hoy se centra en el tema de la humildad, tema que siempre encuentra muchos simpatizantes pero pocos practicantes auténticos.  Normalmente deseamos que los demás sean humildes ante nosotros, pero nosotros continuamente estamos preocupados con nuestra imagen y prestigio, deseosos de ocupar lugares importantes. Y no hay nada que nos separe más de Dios que nuestra pretensión de autoglorificación.  El núcleo de la humildad consiste en aceptar con paz el lugar que Dios nos da en la vida.

Seguros de la presencia del Resucitado aquí y ahora en medio de nosotros, pongámonos de pie y demos gracias a Dios Padre por este  banquete de amor.

Domingo 31 de agosto 2025 / 22º Domingo del tiempo ordinario. Ciclo C

 —BIENVENIDA: 

Celebramos hoy el domingo vigésimo segundo durante el año. Y hoy Jesús nos invita al banquete de su Eucaristía, en el que debemos participar con las actitudes que Él mismo nos propondrá en el Evangelio.

El Señor hoy nos propone dos actitudes fundamentales de vida: la humildad y el amor. Esa humildad que significa reconocernos necesitados de Dios, actitud por la que Él obrará maravillas en nuestra alma, ya que Él bendice a los humildes y se manifiesta a quien es espiritualmente pequeño. Y en ese amor auténtico, que es dar y darse sin esperar ningún reconocimiento de los hombres, está presente el mismo Cristo.

 

—LITURGIA DE LA PALABRA:

31 DE AGOSTO DE 2025 DOMINGO 22 DEL TIEMPO ORDINARIO «C»

 R I T O S    I N I C I A L E S


CANTO DE ENTRADA.

Cuando estamos reunidos en tu nombre, en medio de nosotros, en medio de nosotros, en medio de nosotros estás tú.

 

En medio de vosotros, animando el encuentro, alzando las plegarias, avivando la fe, avivando la fe. 

   

SALUDO Y  MONICIÓN. 


ACTO PENITENCIAL.


GLORIA.


ORACIÓN COLECTA.


LITURGIA DE LA PALABRA


PRIMERA LECTURA.

27 agosto 2025

XXII DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO - CICLO C “EL QUE SE ENALTECE SERÁ HUMILLADO, Y EL QUE SE HUMILLA SERÁ ENALTECIDO”

 31 de agosto de 2025: DESCARGAR

Ilustración del XXII Domingo del Tiempo Ordinario - Ciclo C

PRIMERA LECTURA:
"Humíllate, y así alcanzarás el favor del Señor” (Eclesiástico 3, 17-20.28-29)

SALMO:
"Tu bondad, oh, Dios, preparó una casa para los pobres” (Salmo 67)

SEGUNDA LECTURA:
"Vosotros os habéis acercado al monte Sion, ciudad del Dios vivo” (Hebreos 12, 18-19.22-24a)

EVANGELIO:
"El que se enaltece será humillado, y el que se humilla será enaltecido” (Lucas 14, 1.7-14)

DOMINGO XXII ORDINARIO 31 de agosto del 2025

 El que se enaltece será humillado, y el que se humilla será enaltecido

 Fuente: Evangelio dominical.

LA PALABRA DE DIOS

Ecl 3, 17-18. 20. 28-29: “Hijo mío, en tus asuntos procede con humildad.”

Hijo mío, en tus asuntos procede con humildad, y te querrán más que al hombre generoso. Hazte pequeño en las grandezas humanas, y alcanzarás el favor de Dios; porque es grande la misericordia de Dios, y revela sus secretos a los humildes.

No corras a curar la herida del orgulloso, pues la maldad echó raíz en él.

El hombre inteligente medita los proverbios y el sabio anhela tener oídos atentos.

DOMINGO 22 DEL T. ORDINARIO /C SIN ESPERAR NADA A CAMBIO

  De José Antonio Pagola

Invita a los pobres.

Jesús está comiendo invitado por uno de los principales fariseos de la región. Lucas nos indica que los fariseos no dejan de espiarlo. Jesús, sin embargo, se siente libre para criticar a los invitados que buscan los primeros puestos e, incluso, para sugerir al que lo ha convidado a quiénes ha de invitar en adelante.
Es esta interpelación al anfitrión la que nos deja desconcertados. Con palabras claras y sencillas, Jesús le indica cómo ha de actuar: «No invites a tus amigos ni a tus hermanos ni a tus parientes ni a los vecinos ricos». Pero, ¿hay algo más legítimo y natural que estrechar lazos con las personas que nos quieren bien? ¿No ha hecho Jesús lo mismo con Lázaro, Marta y María, sus amigos de Betania?

Evangelio para niños: domingo 31 de agosto

 

ELECCIÓN DE ASIENTOS - LUCAS 14, 1, 7-14


Entró Jesús un sábado en casa de uno de los principales fariseos para comer, y ellos lo estaban espiando. Notando que los convidados escogían los primeros puestos, les propuso este ejemplo: - Cuando te conviden a una boda, no te sientes en el puesto pricipal, no sea que hayan convidado a otro de más categoría que tú; y vendrá el que os convidó a ti y al otro, y te diga: "Cédele el puesto a éste". Entonces, avergonzado, irás a ocupar el último puesto. Al revés, cuando te conviden, vete a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: "Amigo, sube más arriba". Entonces quedarás muy bien ante todos los comensales. Porque todo el que se enaltece será humillado, y el que se humilla será enaltecido. Y dijo al que le había invitado: - Cuando des una comida o una cena, no invites a tus amigos, ni a tus hermanos, ni a tus parientes, ni a los vecinos ricos, porque corresponderán invitándote y quedarás pagado. Cuando des un banquete, invita a pobres, lisiados, cojos y ciegos; dichoso tú porque no pueden pagarte; te pagarán cuando resuciten los justos

EXPLICACIÓN

Celebración con niños: domingo 31 de agosto

 

XXII DEL T. ORDINARIO

 

Ciclo C, domingo 31 agosto 2025

 

“¡ESTÁS INVITADO!”

 

CANTO DE ENTRADA: “Dios está aquí”  

MONICIÓN DE ENTRADA:

Bienvenidos a esta celebración. Hoy  nos relatan que un día Jesús fue invitado a una cena, de uno de los jefes fariseos. En esa cena, Jesús vio como muchos de los invitados se desesperaban por estar cerca del jefe, “los invitados buscaban los primeros puestos”.

Entonces Jesús dice esta enseñanza llamando a la humildad y sencillez: “Si te invitan a un banquete de bodas no te coloques en el primer lugar…“ve a colocarte en el último sitio, de manera que cuando llegue el que te invitó, te diga: «Amigo, acércate más», y así quedarás bien delante de todos los invitados”

Muchas veces vemos grandes espectáculos, fiestas y regalos que se realizan nada más para demostrar el poder económico que uno tiene. El fin no es homenajear o festejar, celebrar juntos la vida compartida sino alimentar la vanidad egocéntrica que hay en el corazón.

Peticiones 31 de agosto: ALIMENTA NUESTRA VIDA

 ALIMENTA NUESTRA VIDA

Señor, tienes la mesa preparada, y todos estamos llamados a compartirla con los ojos puestos en el banquete eterno, te pedimos:

R.- ALIMENTA NUESTRA VIDA.

1. – Por el Papa, los obispos, sacerdotes, diáconos y toda la iglesia para que durante esta vida perseveremos en tu Palabra único alimento para la vida eterna.

OREMOS

2. – Por los gobernantes y dirigentes de las naciones para uno de sus principales afanes sea que nunca falte pan a su pueblo.

OREMOS

3. – Por las todos aquellos que nacen para que encuentren en la Iglesia la mesa preparada y sean bien acogidos.

OREMOS

Monición para el Vigésimo Segundo Domingo del Tiempo Ordinario - Ciclo C

 Tiempo Ordinario – Ciclo C


22o. Domingo: Primeros y últimos puestos

Monición de entrada:


Buenos noches (días, tardes): hermanos en Cristo. Celebramos el vigésimo segundo domingo del Tiempo Ordinario. Las lecturas que hoy meditaremos tienen un acentuado sabor a humildad. Ser humildes es ser realistas. Es saber que somos obra de Dios y le necesitamos. Con espíritu de humildad y de gratitud celebremos esta Eucaristía. Les invito para que se pongan de pie, para que demos inicio a esta Eucaristía.