23 julio 2025

Liturgia Domingo 27 de julio 2025 / 17° Domingo durante el año

 —BIENVENIDA: 

Cada vez que celebramos la Eucaristía, como la de este domingo décimo séptimo durante el año, estamos celebrando gozosamente la Pascua del Señor, con el compromiso de dar testimonio, de comunicar la Buena Nueva, sintiendo la necesidad de entrar en comunión y diálogo con los hombres que necesitan conocer a Dios.

Hoy el Señor nos enseña a orar, a dirigirnos a nuestro Padre, con humildad y confianza filial, sin descanso, insistentemente, en un diálogo amoroso de apertura y aceptación de la voluntad de Dios, que no siempre coincide con nuestros deseos. Y esta oración siempre es escuchada por nuestro Padre bueno, ya que Él espera nuestra respuesta al amor que constantemente nos ofrece. La oración del hombre justo atrae la misericordia y obtiene el perdón de los demás.

 

—LITURGIA DE LA PALABRA:

1ª. LECTURA:        (Gn 18, 20-21. 23-32) 

Este modelo del Antiguo Testamento, es un modelo del diálogo de amigo con Dios, es un modelo de cómo Él está siempre dispuesto a escucharnos.

SALMO RESP.:    (137, 1-3. 6-7a. 7c-8)      

R¡Me escuchaste, Señor, cuando te invoqué!

2ª. LECTURA:     (Col 2, 12-14)   

El Apóstol nos manifiesta que en Cristo, Dios nos ha perdonado y nos ha dado la verdadera vida.

EVANGELIO:   (Lc 11, 1-13)

Hoy, en el santo Evangelio, es el mismo Jesús quien nos enseña cómo dirigirnos a nuestro Padre del Cielo.

 

HOMILÍA

—ORACIÓN DE LOS FIELES:

CELEBRANTE:

Queridos hermanos, siguiendo las palabras de Jesús, que nos enseña que debemos orar siempre, insistentemente y sin desanimarnos, presentemos al Padre nuestras necesidades.

GUÍA:  A cada una de las peticiones responderemos orando:

"PADRE, ESCÚCHANOS Y ENSÉÑANOS A ORAR"

—Padre nuestro, para que en la Iglesia y en el mundo, se escuche el llamado del Papa León XIV y los que tienen más recursos y los poderes públicos, no se cansen de trabajar por un mundo más justo y más solidario, no permaneciendo indiferentes ante las desigualdades existentes, te pedimos...

—Para que respondiendo al pedido del Papa, nuestra Iglesia diocesana salga a la calle, rechazando todo lo que sea mundanidad, instalación o comodidad y el estar encerrados en nosotros mismos, te pedimos...

—Para que en nuestra patria, los ancianos no claudiquen de ser la reserva cultural de nuestro pueblo, que transmiten la justicia, que transmiten la historia, los valores y la memoria del pueblo, te pedimos...

—Para que tantas familias que se encuentran sufriendo necesidades que les impiden vivir dignamente, encuentren el acompañamiento de tu amor y bondad infinita, en nuestra ayuda fraterna, te pedimos...

—Para que toda nuestra comunidad sea insistente en la oración, pero también esforzada en el amor fraterno y valiente en el anuncio del Evangelio hecho desde el testimonio de nuestras vidas, te pedimos...

 

CELEBRANTE:

Escucha, Padre, las plegarias que te hemos presentado, tú que eres nuestro auxilio. Atiende nuestros anhelos y danos todo aquello que no nos atrevemos a pedirte. Por Cristo, nuestro Señor.

—PRESENTACIÓN DE LAS OFRENDAS:

Presentemos ahora, sobre la mesa del altar, un sincero deseo de establecer con nuestro Padre, un auténtico diálogo de amor, en una verdadera disponibilidad de aceptación plena de su voluntad.

Al término del “Lavatorio de Manos” y cuando el celebrante vuelve al centro del altar y antes de la oración siguiente, se hace poner de pie a la asamblea

—DIÁLOGO DEL PREFACIO: Al iniciarse el Prefacio (antes de "El Señor esté con vosotros")

El Señor escucha siempre a su pueblo; el Señor nos bendice siempre con su infinito amor. Por ello ahora que renovaremos una vez más el mayor don de su bondad, démosle gracias con alegría.

COMUNIÓN:

El entrar en una íntima comunión con Cristo nos implica entrar también en una íntima y verdadera comunión con todos y cada uno de nuestros hermanos, y así toda nuestra vida se hace una auténtica oración a Dios.

Cantamos...

COMUNIÓN ESPIRITUAL:
Al término de la distribución de la comunión.

Hermanos:
Todos aquellos que no han podido acercarse a recibir a Jesús Sacramentado,
pueden hacer la Comunión Espiritual rezando la siguiente oración:

Creo Señor mío que estás realmente presente
en el Santísimo Sacramento del altar.
Te amo sobre todas las cosas y deseo
ardientemente recibirte dentro de mi alma;
pero, no pudiendo hacerlo  ahora sacramentalmente,
ven al menos espiritualmente a mi corazón.
Y como si te hubiese recibido, me abrazo
y me uno todo a Ti;
Oh Señor, no permitas que me separe de Ti.
Amén.

DESPEDIDA:

Cada Eucaristía en la que participamos debe producir en nosotros verdaderos frutos, y el de hoy debe ser una mayor y mejor participación del momento más importante para dialogar con el Señor: la liturgia eucarística. Así, viviéndola plena y conscientemente, será la fuente de toda oración y la garantía de su autenticidad.

 

Nos despedimos cantando...

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Deja tu comentario