FIESTA DE LA INMACULADA
CONCEPCIÓN
SALUDO
Celebramos
hoy la fiesta de la Inmaculada; que María fuese
concebida sin pecado es para nosotros un gran motivo de alegría, porque
es un signo más que nos manifiesta lo que Dios quiere para el hombre: su
salvación, que viva libre de toda atadura de pecado, sufrimiento o mal. Por
eso, porque su triunfo es signo del nuestro, hoy estamos alegres, con una
alegría que no se fundamenta en grandezas humanas, sino en el amor que Dios nos
tiene, un amor que se va manifestando de muchas maneras, hasta que un día se
manifieste en toda su plenitud.
Con estos sentimientos
de alegría por nuestra Madre, de confianza por el amor de Dios, vamos a
comenzar nuestra celebración.
-Por el
tiempo y las energías que malgastamos en fabricar nuestras propias seguridades
en lugar de confiar en Dios.
SEÑOR, TEN PIEDAD.
-Porque nos
ocupamos más en aparentar y figurar que en cumplir tu voluntad de que vivamos
como hermanos, hijos de un mismo Padre.
CRISTO, TEN
PIEDAD.
-Porque no
terminamos de decidirnos a decir, con María y como Ella, que se haga en nosotros
tu voluntad.
SEÑOR, TEN
PIEDAD.
ORACION COLECTA
Dios, Padre
nuestro, que por la concepción inmaculada de María la Virgen preparaste a tu
Hijo una digna Madre, y en previsión de la muerte de Jesús la preservaste de
todo pecado; concédenos por su intercesión llegar a ti libres de todas
nuestras culpas. Por nuestro Señor Jesucristo
LECTURA APOSTOLICA
Dios, a
pesar de los errores del hombre, sigue queriendo mantener su amistad con éste.
El destino que Dios le ha preparado al hombre no es la muerte, sino la vida.
Para ello nos envió a su propio Hijo.
.
LECTURA NARRATIVA
El libro del
Génesis nos muestra las consecuencias del pecado de Adán y Eva. A partir de
ese momento el hombre deberá luchar con todas sus fuerzas para superar el mal;
pero siempre contará con la ayuda de Dios.
SALMO RESPONSORIAL
Cantad al Señor un cántico nuevo,
porque ha hecho maravillas.
Cantad al
Señor un cántico nuevo, porque ha hecho maravillas. Su diestra le ha dado la
victoria, su santo brazo.
Cantad al Señor un cántico nuevo...
El Señor da
a conocer su victoria; revela a las naciones su justicia: se acordó de su
misericordia y su fidelidad en favor de la casa de Israel.
Cantad al Serñor un cántico nuevo...
Los confines
de la tierra han contemplado la victoria de nuestro Dios. Aclamad al Señor,
tierra entera, gritad, vi tocad.
Cantad al Señor un cántico nuevo
LECTURA EVANGELICA
El plan
salvífico de Dios ha llegado a su momento culminante; por eso elige una mujer
dispuesta a cumplir plenamnete la voluntad de Dios y la llena de su gracia;
gracias a la fe de esta mujer, el camino de la salvación queda definitivamente abierto.
ORACION DE LOS FIELES
Oremos a nuestro Dios, que revela de generación en
generación su amor fiel a su Iglesia. Podemos expresarnos diciendo: VEN, SEÑOR
JESÚS.
1. Para que en este tiempo de
Adviento el pueblo cristiano redescubra el sentido de la espera del
Dios-con-nosotros y prepare el corazón a su venida. OREMOS.
2. Para que la Iglesia siga
profundizando sobre sí misma y descubra los frutos del renovado descubrimiento
de su relación vital con Cristo. OREMOS.
3. Para que los gobernantes
se dejen iluminar por la llamada de Dios y para que el mundo conozca la
salvación de Jesucristo. OREMOS.
4. Para que todos los que
sufren dificultades sientan la maternal protección y estimación de María.
OREMOS.
5. Para que... OREMOS.
6. Para que nuestra comunidad
lleve a cabo la voluntad de Dios que viene a redimirnos. OREMOS.
Dios todopoderoso, rico en
misericordia, no permitas que, cuando salimos animosos al encuentro de tu Hijo,
lo impidan los afanes terrenales, para que, aprendiendo la sabiduría celestial,
podamos participar plenamente de su vida. Por Jesucristo nuestro Señor.
ORACION SOBRE LAS OFRENDAS
Señor,
recibe complacido estos dones que te presentamos en la solemnidad de la
Inmaculada Concepción de la Virgen y así como a ella la guardaste, con tu amor,
libre de toda culpa, líbranos a nosotros de todo mal. Por Jesucristo.
ORACION DESPUES DE LA COMUNION
Señor, Dios
nuestro, que esta Eucaristía en la que hemos participado repare en nosotros los
efectos de aquel primer pecado del que fue maravillosamente preservada la
Virgen María. Por Jesucristo.
DESPEDIDA
Terminada
nuestra celebración, no se puede terminar sin embargo, el gozo que produce en
nosotros el saber que Dios ha hecho maravillas, que Dios ha sido grande con
nosotros, que Dios nos ha manifestado su
amor de una forma definitiva y sin vuelta atrás. Ahora es nuestro turno, la
ocasión para que nos mostremos agradecidos. El ya ha puesto cuanto tenía que poner
de su parte. Ahora es la hora de nuestra respuesta. Con ese sentimiento,
podemos ir en paz, confiando en Dios como lo hizoMaría.
CANTOS
PARA LA CELEBRACION
Entrada: Hija del pueblo María. CLN. 327. .Madre del Salvador CLN. 313
Humilde
Nazarena CLN 306;
En
latin: Gaudens gaudebo (Canto
gregoriano)
Misa: Se podría cantar la Misa
Cum jubilo (Canto Gregoriano)
Responsorial
y aleluya. Cantad al Señor un cántico nuevo
Ofertorio: Tomad
Virgen pura. (Popular)
Comunión:El
Señor hizo en mí maravillas. (Cantos varios) Cántico de María CLN. 321; Mujer fuerte CLN. 322
Final: Salve Regina CLN. 302; Salve madre CLN. 309
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu comentario