HORARIO MISAS VERANO 2024

HORARIO MISAS VERANO 2024
HORARIO MISAS VERANO 2024

INSCRIPCIONES CATEQUESIS CONFIRMACIÓN Y POSCOMUNIÓN 2024-2025

INSCRIPCIONES CATEQUESIS CONFIRMACIÓN Y POSCOMUNIÓN 2024-2025
INSCRIPCIONES CATEQUESIS CONFIRMACIÓN Y POSCOMUNIÓN 2024-2025

20 diciembre 2023

Moniciones IV Domingo de Adviento Ciclo B, 24 de diciembre de 2023

 Monición de entrada 

Bienvenidos hermanos a la celebración de la Santa Misa en este cuarto domingo de Adviento. 

Hoy la liturgia adquiere un color mariano, estamos a pocos días para la Navidad. El recuerdo de la Madre no interrumpe ciertamente el ritmo del Adviento ni la dinámica de la preparación a la Navidad. María fue la que mejor vivió el Adviento y la Navidad.

Con esos sentimientos, preparémonos también nosotros, como María, para recibir a Jesús en esta Santa Eucaristía. De pie, cantamos...

Moniciones a las lecturas

Opción 1: Monición única para todas las lecturas

Tanto la primera lectura como el salmo responsorial recuerdan la alianza que el Señor hizo con el rey David al asegurarle que su dinastía se mantendría para siempre en el trono de Judá. Esa promesa se cumplirá en Jesús, el Mesías esperado cuyo Reino no tendrá fin, el Hijo del Altísimo concebido en el vientre de una humilde muchacha de Nazaret. Éste es el misterio que, según la carta a los Romanos, Dios había mantenido en secreto desde la eternidad y ahora es anunciado como Buena Noticia a todas las naciones. Escuchemos atentos.

Opción 2: Moniciones para cada lectura

  • Primera lectura (Samuel 7, 1-5. 8b-12. 14a. 16)

Después de construir una morada para Yahveh, el libreo de Samuel recoge la gran promesa del reino mesiánico hecha por Dios a David por el profeta Natán. Escuchémosla.

  • Salmo responsorial (Salmo 88)

El salmo 88 nos invita a una alabanza agradecida a Dios y también a recordar la promesa hecha a David. Nos unimos al salmista contestando todos: 

  • Segunda lectura (Romanos 16, 25-27)

Pablo se siente orgulloso de haber sido el designado para anunciar a las naciones el misterio de Cristo, escondido desde los siglos, y ahora revelado para que todos los pueblos lleguen a la fe. 

  • Evangelio (Lucas 1, 26-38)

Escucharemos ahora el relato del anuncio más importante en la historia de la salvación, dirigido a una joven Virgen de la estirpe de David, en cumplimiento de la promesa escuchada en la primera lectura...

Oración de los fieles

Responderemos a cada petición: "Padre bueno, escúchanos."

  1. Tú, que hoy nos recuerdas la encarnación de tu Hijo, haz que tu Iglesia siga anunciando la Buena Nueva de salvación a todo el mundo. Oremos.
  2. Tú, que hiciste nacer a Jesús del linaje del Rey David, haz que los gobernantes de las naciones actúen según tus preceptos. Oremos.
  3. Tú, que enalteciste a una humilde mujer de Nazareth, haz que los más pobres en el mundo reciban lo que necesitan. Oremos.
  4. Tú, que hiciste de María la llena de gracia y la alegraste por tu presencia, ayúdanos a todos nosotros a ser en nuestros ambientes testigos de felicidad verdadera. Oremos.

Presentación de las Ofrendas

 Ahora que nos acercamos más a la Navidad, ofrezcamos, con el Pan y el Vino, nuestro corazón para que el niño Jesús pueda nacer en él.

Comunión

El Hijo de Dios se encarna en un ser humano para vivir con nosotros. Y sigue estando entre nosotros en el Pan y el Vino, Cuerpo y Sangre que ahora vamos a recibir. Acerquémonos con devoción.

Final

Hemos participado de la última Misa Dominical previa a la Natividad del Señor. Ese gran acontecimiento está cerca y nosotros nos retiramos a nuestros hogares con esa emoción y el propósito de hacer en nuestro corazón los últimos preparativos para recibirle.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Deja tu comentario