VERSIÓN 1
PRIMERA LECTURA
Traten de saber cuál es la
voluntad del Señor
Lectura
de la carta del apóstol san Pablo a los cristianos de Éfeso 5, 15-20
Hermanos:
Cuiden mucho su conducta y no procedan
como necios, sino como personas sensatas que saben aprovechar bien el momento
presente, porque estos tiempos son malos.
No sean irresponsables, sino traten de
saber cuál es la voluntad del Señor.
No abusen del vino que lleva al
libertinaje; más bien, llénense del Espíritu Santo.
Cuando se reúnan, reciten salmos, himnos y
cantos espirituales, cantando y celebrando al Señor de todo corazón.
Siempre y por cualquier motivo, den
gracias a Dios, nuestro Padre, en nombre de nuestro Señor Jesucristo.
Palabra de Dios.
R. ¡Gusten y vean qué bueno es el Señor!
Bendeciré al Señor en todo tiempo,
su alabanza estará siempre en mis labios.
Mi alma se gloría en el Señor:
que los oigan los humildes y se alegren. R.
Teman al Señor, todos sus santos,
porque nada faltará a los que lo temen.
Los ricos se empobrecen y sufren hambre,
pero los que buscan al Señor no carecen de nada. R.
Vengan, hijos, escuchen:
voy a enseñarles el temor del Señor.
Quién es el hombre que ama la vida
y desea gozar de días felices? R.
Guarda tu lengua del mal,
y tus labios de palabras mentirosas.
Apártate del mal y practica el bien,
busca la paz y sigue tras ella. R.
su alabanza estará siempre en mis labios.
Mi alma se gloría en el Señor:
que los oigan los humildes y se alegren. R.
Teman al Señor, todos sus santos,
porque nada faltará a los que lo temen.
Los ricos se empobrecen y sufren hambre,
pero los que buscan al Señor no carecen de nada. R.
Vengan, hijos, escuchen:
voy a enseñarles el temor del Señor.
Quién es el hombre que ama la vida
y desea gozar de días felices? R.
Guarda tu lengua del mal,
y tus labios de palabras mentirosas.
Apártate del mal y practica el bien,
busca la paz y sigue tras ella. R.
ALELUIA Jn 6, 56
Aleluia.
«El que come mi carne y bebe mi sangre
permanece en mí y Yo en él», dice el Señor.
Aleluia.
«El que come mi carne y bebe mi sangre
permanece en mí y Yo en él», dice el Señor.
Aleluia.
EVANGELIO
Mi carne es la verdadera
comida,
y mi sangre, la verdadera bebida
y mi sangre, la verdadera bebida
+ Evangelio de nuestro Señor Jesucristo
según san Juan 6, 51-59
Jesús dijo a los judíos:
«Yo soy el pan vivo bajado del cielo.
El que coma de este pan vivirá
eternamente,
y el pan que Yo daré
es mi carne para la Vida del mundo».
Los judíos discutían entre sí, diciendo:
«¿Cómo este hombre puede darnos a comer su carne?»
Jesús les respondió:
«Les aseguro que si no comen la carne del
Hijo del hombre y no beben su sangre, no tendrán Vida en ustedes.
El
que come mi carne y bebe mi sangre tiene Vida eterna, y Yo lo resucitaré en el
último día.
Porque mi carne es la verdadera comida y
mi sangre, la verdadera bebida.
El que come mi carne y bebe mi sangre
permanece en mí y Yo en él.
Así como Yo, que he sido enviado por el
Padre que tiene Vida, vivo por el Padre, de la misma manera, el que me come
vivirá por mí.
Éste es el pan bajado del cielo; no como
el que comieron sus padres y murieron.
El que coma de este pan vivirá eternamente».
Jesús enseñaba todo esto en la sinagoga de
Cafarnaún.
Palabra del Señor.
APORTES PARA LA CELEBRACIÓN
COMER EL PAN DE
VIDA...
-para que Jesús se
quede con nosotros-
RECURSO
- Sugerimos realizar
una cartelera con los
dibujos de distintas cosas dulces: caramelos, tortas, helados, panqueques,
etc.
- Conversar con los chicos: ¿cuál es el
postre que más les gusta?
- Concluir que: Siempre hay
alguna comida que nos gusta más que otra. Cuando comemos algo que es muy
rico deseamos que no se acabe. No nos gusta por ejemplo estar guardando
algún chocolate y que se lo coma otra persona. La realidad es que las comidas, los
postres, aún los más ricos se terminan. Muchas de las cosas lindas se
acaban y nos quedamos con ganas de que duren más... con ganas que
permanezcan…
SUGERENCIAS PARA LA PREDICACIÓN
+ Diálogo
con los chicos: + ¿Qué
sucedió recién? ¿Qué veíamos en las láminas? ¿Sobre qué conversaron?
Escuchar las repuestas.
+ Se acuerdan que
la semana pasada decíamos que Jesús es el verdadero pan de Vida, el alimento de
nuestro corazón. Jesús también se nos regala como comida en la comunión pero de
una manera distinta a cualquier otra cosa que podamos comer y a cualquier cosa
linda que nos pueda pasar. Cada vez que comulgamos nos dice Jesús: “el que come mi carne y bebe mi sangre
permanece en mí y yo en él”. Jesús viene para quedarse, Él quiere
instalarse en nuestro corazón para vivir toda nuestra vida junto a nosotros y
para que nosotros podamos vivir todas las cosas junto con Él.
+ Jesús nos cuenta que
Él vivía por el Padre porque lo quería con todas sus fuerzas, porque sabía que
Él siempre lo acompañaba, porque se alegraba con las mismas cosas que Él y
tenía los mismos sentimientos en su corazón. De la misma manera, Jesús quiere
que nosotros al comulgar podamos vivir por Él.
+ Jesús quiere
permanecer en nuestro corazón para dejarnos llenos del Espíritu Santo. Él nos
empuja a buscar siempre lo que Dios quiere, para que podamos ser como Él en todas
las cosas que hacemos, y vivir con un corazón agradecido.
+ Tener a Jesús en
el corazón es lo más lindo que nos puede pasar, por eso como nos dice san
Pablo, el Espíritu Santo nos impulsa a reunirnos, a cantar alegremente y así
juntos dar gracias a Dios.
BENDICIÓN ESPECIAL PARA LOS NIÑOS
Dios, Padre de Misericordia,
mira con ternura a estos niños
que la fe de la Iglesia
pone bajo tu Providencia.
Tu Hijo Jesús abrazaba y bendecía
a los niños que acudían a él
y los ponía como ejemplo
para entrar en tu reino.
Confiadamente te pedimos
que los bendigas
y los guardes de todo mal.
Que cuando sean grandes
actúen frente a los demás
como testigos de Jesús
y vivan intensamente la fe
que les hemos transmitido. AMÉN.
mira con ternura a estos niños
que la fe de la Iglesia
pone bajo tu Providencia.
Tu Hijo Jesús abrazaba y bendecía
a los niños que acudían a él
y los ponía como ejemplo
para entrar en tu reino.
Confiadamente te pedimos
que los bendigas
y los guardes de todo mal.
Que cuando sean grandes
actúen frente a los demás
como testigos de Jesús
y vivan intensamente la fe
que les hemos transmitido. AMÉN.
ORACIÓN COLECTA
Padre del cielo,
regálanos un corazón grande y bueno,
para que podamos amarte sobre todas las cosas
y también amar a todos los hermanos que nos rodean.
Por nuestro Señor
Jesucristo, tu Hijo,
que vive y reina en la unidad del Espíritu Santo,
y es Dios, por los siglos de los siglos.
que vive y reina en la unidad del Espíritu Santo,
y es Dios, por los siglos de los siglos.
ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS
Señor y Padre nuestro,
junto con el pan y el vino
acepta la ofrenda de nuestro corazón
para que seamos discípulos
y misioneros de tu amor.
Por Jesucristo, nuestro Señor.
ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN
Padre Bueno,
ahora que nos unimos a Jesús en la comunión,
te pedimos poder parecernos cada día más a Él
hasta que nos encontremos en el cielo.
Que vive y reina
por los siglos de los siglos.
VERSIÓN 2
Domingo 20 Durante el Año
Ciclo
B
¡GARANTÍA ETERNA!
PRIMERA LECTURA
Traten de saber cuál es la
voluntad del Señor
Lectura de la carta
del apóstol san Pablo a los cristianos de Éfeso 5, 15-20
Hermanos:
Cuiden mucho su conducta y no procedan
como necios, sino como personas sensatas que saben aprovechar bien el momento
presente, porque estos tiempos son malos.
No sean irresponsables, sino traten de
saber cuál es la voluntad del Señor.
No abusen del vino que lleva al
libertinaje; más bien, llénense del Espíritu Santo.
Cuando se reúnan, reciten salmos, himnos y
cantos espirituales, cantando y celebrando al Señor de todo corazón.
Siempre y por cualquier motivo, den
gracias a Dios, nuestro Padre, en nombre de nuestro Señor Jesucristo.
Palabra de Dios.
R. ¡Gusten y vean qué bueno es el Señor!
Bendeciré al Señor en todo tiempo,
su alabanza estará siempre en mis labios.
Mi alma se gloría en el Señor:
que los oigan los humildes y se alegren. R.
Teman al Señor, todos sus santos,
porque nada faltará a los que lo temen.
Los ricos se empobrecen y sufren hambre,
pero los que buscan al Señor no carecen de nada. R.
Vengan, hijos, escuchen:
voy a enseñarles el temor del Señor.
Quién es el hombre que ama la vida
y desea gozar de días felices? R.
Guarda tu lengua del mal,
y tus labios de palabras mentirosas.
Apártate del mal y practica el bien,
busca la paz y sigue tras ella. R.
su alabanza estará siempre en mis labios.
Mi alma se gloría en el Señor:
que los oigan los humildes y se alegren. R.
Teman al Señor, todos sus santos,
porque nada faltará a los que lo temen.
Los ricos se empobrecen y sufren hambre,
pero los que buscan al Señor no carecen de nada. R.
Vengan, hijos, escuchen:
voy a enseñarles el temor del Señor.
Quién es el hombre que ama la vida
y desea gozar de días felices? R.
Guarda tu lengua del mal,
y tus labios de palabras mentirosas.
Apártate del mal y practica el bien,
busca la paz y sigue tras ella. R.
ALELUIA Jn 6, 56
Aleluia.
«El que come mi carne y bebe mi sangre
permanece en mí y Yo en él», dice el Señor.
Aleluia.
«El que come mi carne y bebe mi sangre
permanece en mí y Yo en él», dice el Señor.
Aleluia.
EVANGELIO
Mi carne es la verdadera
comida,
y mi sangre, la verdadera bebida
y mi sangre, la verdadera bebida
+ Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Juan 6, 51-59
Jesús dijo a los
judíos:
«Yo soy el pan vivo bajado del cielo.
El que coma de este pan vivirá
eternamente,
y el pan que Yo daré
es mi carne para la Vida del mundo».
Los judíos discutían entre sí, diciendo:
«¿Cómo este hombre puede darnos a comer su carne?»
Jesús les respondió:
«Les aseguro que si no comen la carne del
Hijo del hombre y no beben su sangre, no tendrán Vida en ustedes.
El que come mi carne y bebe mi sangre
tiene Vida eterna, y Yo lo resucitaré en el último día.
Porque mi carne es la verdadera comida y
mi sangre, la verdadera bebida.
El que come mi carne y bebe mi sangre
permanece en mí y Yo en él.
Así como Yo, que he sido enviado por el
Padre que tiene Vida, vivo por el Padre, de la misma manera, el que me come
vivirá por mí.
Éste es el pan bajado del cielo; no como
el que comieron sus padres y murieron.
El que coma de este pan vivirá
eternamente».
Jesús enseñaba todo esto en la sinagoga de
Cafarnaún.
Palabra del Señor.
APORTES PARA LA CELEBRACIÓN
¡GARANTÍA ETERNA!
RECURSO
Opción 1: Dramatización ¡LAS HERRAMIENTAS CON GARANTÍA DE POR VIDA!
Opción 2: Explicar
el Evangelio
Opción 1: Dramatización ¡LAS HERRAMIENTAS CON GARANTÍA DE POR VIDA!
Materiales y
Personajes
- Dos animadores representarán a un
electricista y a su amigo (aparecerán vestidos para la ocasión).
- Será necesario tener destornillador, pinza,
tenaza, certificado de garantía de por vida, etc.
Idea
Descubrir que las cosas materiales no tienen “garantía de por vida”, solo
“Jesús nos da la Vida Eterna”.
Dramatización
Se encuentran
los dos personajes y mantienen un diálogo.
- Electricista: ¡Hola Amigo, que bueno que te
veo!
- Amigo: ¡hola!!!, tanto tiempo.
- Electricista: ¡Sabés? estoy re feliz… porque
encontré la solución…
- Amigo: ¿la solución? … ¿A qué cosa?
- Electricista: sí, la solución, ¡garantía de
por vida! Soy feliz, Soy feliz, la la la laralarala
- Amigo: ¿garantía de por vida?
- Electricista: sí, te cuento, resulta que las
herramientas con las que trabajo muchas veces se rompen y luego me quedo sin
nada, las cosas no son como antes…
- Amigo: ahora entiendo, o sea que las
herramientas se rompen con el uso que vos le das en el trabajo… y ahora tenés
una garantía de por vida…
- Electricista: claro, si la herramienta se me
rompe, me dan otra igual “nueva”, acá tengo la garantía escrita.
- Amigo: ¿y eso te hace tan feliz?
- Electricista: claro, además otra cosa… si la
herramienta no proporciona una satisfacción completa,
me devuelven la plata.
- Amigo: una pregunta, y si las herramientas se
pierden ¿qué pasa? ¿tienen garantía?
- Electricista: mmmmmm, No…
- Amigo: otra pregunta, y si te roban las
herramientas ¿qué pasa? ¿tienen garantía?
- Electricista: mmmmm, No, tampoco…
- Amigo: entonces… ¡la garantía de por vida, no
te la da nadie!
Fin
SUGERENCIAS PARA LA
PREDICACIÓN
+ ¿Qué hacen estas herramientas acá?
Diálogo con
los chicos… dejar que cuenten lo que sucedió.
……recién
estuvieron un electricista y su amigo….
¿Me pueden contar de qué hablaban?…
(Hacer un
resumen del diálogo del electricista y su amigo. Hacer hincapié en que nada ni
nadie da garantía de por vida completa, siempre hay una “letra chica” que
limita la garantía a ciertas situaciones).
+ El domingo pasado decíamos que Jesús es el “Pan
del Cielo” que alimenta nuestro corazón para parecernos cada día más a Él…
+ Hoy damos un paso más y Jesús nos dice: “Yo soy el pan vivo bajado del cielo. El
que coma de este pan vivirá eternamente…”
+ Jesús viene para quedarse, Él quiere
instalarse en nuestro corazón para vivir toda nuestra vida junto a nosotros y
para que nosotros podamos vivir todas las cosas junto con Él.
+ Jesús nos da la vida eterna, nos
regala el cielo. Por lo tanto después de la muerte, no hay muerte para los
seguidores de Jesús, sino “Vida Plena junto al Señor”.
+
Las cosas materiales no tienen “garantía de por vida”, absoluta, o total. El
electricista pensaba que esas herramientas eran la solución para los problemas.
Pero ninguna cosa material trae la salvación total. En cambio Jesús nos promete
la vida eterna para aquellos que confíen y crean en Él. ¡Escuchen su garantía!:
“El que coma de este pan vivirá
eternamente…”
+ Cada vez que recibimos la comunión o
lo adoramos, Jesús nos regala su fuerza espiritual para que nosotros podamos
seguir caminado en la vida y además la garantía total de la vida eterna junto a
Él. Siempre que recibimos su pan de vida, nuestra vida queda garantizada; estará
para siempre junto al Señor.
BENDICIÓN ESPECIAL PARA LOS NIÑOS
Dios, Padre de
Misericordia,
mira con ternura a estos niños
que la fe de la Iglesia
pone bajo tu Providencia.
Tu Hijo Jesús abrazaba y bendecía
a los niños que acudían a él
y los ponía como ejemplo
para entrar en tu reino.
Confiadamente te pedimos
que los bendigas
y los guardes de todo mal.
Que cuando sean grandes
actúen frente a los demás
como testigos de Jesús
y vivan intensamente la fe
que les hemos transmitido. AMÉN.
mira con ternura a estos niños
que la fe de la Iglesia
pone bajo tu Providencia.
Tu Hijo Jesús abrazaba y bendecía
a los niños que acudían a él
y los ponía como ejemplo
para entrar en tu reino.
Confiadamente te pedimos
que los bendigas
y los guardes de todo mal.
Que cuando sean grandes
actúen frente a los demás
como testigos de Jesús
y vivan intensamente la fe
que les hemos transmitido. AMÉN.
ACTO PENITENCIAL
Luego de cada monición
se puede cantar: “Hoy te pedimos perdón” o “Papá del cielo”: www.vicarianiños.org.ar
+ Señor, que
nos llamas a vivir la vida con esperanza y alegría… Te cantamos… o bien Señor, ten piedad.
+ Señor, que nos hablas por
medio de tu palabra. Te cantamos… o bien Cristo, ten piedad.
+ Señor, que nos conduces
por el camino de la paz. Te cantamos… o bien Señor, ten piedad.
ORACIÓN DE LOS FIELES
A cada intención respondemos: SEÑOR
DANOS TU VIDA
1. Por la Iglesia en todo el mundo,
para que salga a contagiar el amor de Dios. Oremos.
2. Por los niños en su día, para que
vivan con alegría, seguridad y amor. Oremos.
3.
Por las
personas más pobres y necesitadas, para que encuentren en nosotros la ayuda
necesaria.
Oremos.
4. Por todos
nosotros, para que cada día adoremos a Jesús que es “Pan de Vida”. Oremos.
ORACIÓN COLECTA
Padre del cielo,
regálanos un corazón grande y bueno,
para que podamos amarte sobre toda las cosas
y también amar todos nuestros hermanos que nos rodean.
Por nuestro Señor
Jesucristo, tu Hijo,
que vive y reina en la unidad del Espíritu Santo,
y es Dios, por los siglos de los siglos.
que vive y reina en la unidad del Espíritu Santo,
y es Dios, por los siglos de los siglos.
ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS
Señor y Padre nuestro,
junto con el pan y el vino
acepta la ofrenda de nuestro corazón
para seamos discípulos y misioneros de tu amor.
Por Jesucristo, nuestro Señor.
ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN
Padre Bueno,
ahora que nos unimos a Jesús en la comunión,
te pedimos poder cada día ser más parecidos a Él
hasta que nos encontremos juntos en el cielo.
Que vive y reina
por los siglos de los siglos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu comentario