«SI TE HACE CASO HAS SALVADO A TU HERMANO»
“Cuando presentabas tus ofrendas
con tus manos rebosantes de flores,
pero frías y sin frutos de auténtico perdón.
Cada día setenta veces siete te perdonaba Yo”
con tus manos rebosantes de flores,
pero frías y sin frutos de auténtico perdón.
Cada día setenta veces siete te perdonaba Yo”
(A. Alcalde)
Ambientación musical: “¿Cuántas veces, Señor,…?” En el CD Habla, Señor (SP).
El profeta está alerta a los acontecimientos del momento para desvelar su sentido al pueblo y conducirlo por el camino de la conversión. Si el profeta no cumple con su misión se hace insolidario con el pueblo. Quien ama de verdad a su prójimo, le ayuda, da consejos y hasta le corrige por su bien, pero siempre desde la vivencia del amor. “A nadie le debáis nada más que amor” nos dice San Pablo en la 2ª lectura. El evangelio nos anima a corregir si fuera necesaria al prójimo; pero antes de hablar debemos callar, dar cien vueltas a la lengua y darnos una vuelta por nuestra propia vida antes de corregir al hermano.
Canto de entrada: “Sálvanos, Señor Jesús” CLN A 14; MD 1-2; “El Señor nos llama y nos reúne” CLN A Canto de entrada: “Sálvanos, Señor Jesús” CLN A 14; MD 1-2; “El Señor nos llama y nos reúne” CLN A 5; MD 74; “Cristo te necesita para amar” CLN 729; MD 66;
Himno del Gloria: CLN C 3 (Juan-Alfonso).
Salmo responsorial: “Ojalá escuchéis hoy la voz del Señor: «No endurezcáis vuestro corazón»“
Aclamación antes del Evangelio: “Aleluya” CLN E 4 (Taizè).
Santo: De la Misa de Angelis CLN I 13. Santo: De la Misa de Angelis CLN I 13.
Gran Amén de la Doxología: CLN K 1
Fracción del pan: “Agnus Dei” CLN N 12 (De Angelis).
Comunión: “Oh Señor, yo no soy digno” (J.M. Beovide) CLN O 40; MD 194; o bien, “Si me falta el amor” CLN 741; “Oh Señor, delante de ti” MD 193.
Canto final: “Unidos en ti” CLN O 31; MD 181.
Antonio Alcalde Fernández
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu comentario