20 febrero 2016

II Domingo de Cuaresma: Misa con niños

DOMINGO II de CUARESMA (C)
“No temáis”
21 de febrero de 2016
(En el evangelio de hoy Jesús se nos va a presentar “transfigurado”, es decir, mejorada su figura, más luminosa. Es un hecho que, de alguna manera, prepara la Pascua a la que llegaremos después de la Cuaresma.
. Un signo para la celebración: Un cartel en el que esté escrita la frase que Jesús dirá en el evangelio: “No temáis”. O se puede proyectar esta frase, con un rostro de Jesús.
. Se puede hacer hoy también “Procesión de Entrada”, llevando, de manera significativa, el Leccionario. Centralidad de la Palabra de Dios.
. Una canción para la celebración: “El Señor es mi luz y mi salvación”. “Bendigamos al Señor” (Kairoi). Para resaltar las palabras del Evangelio: “Éste es mi Hijo amado, escuchadle”.
1. MOTIVACIÓN
Amigos: “No temáis” nos va a decir hoy Jesús en el evangelio. Estamos recorriendo el tiempo de Cuaresma y puede que nos haya venido una duda: ¿seré yo capaz de seguir más de cerca de Jesús? Ánimo. La celebración de hoy nos ayudará a caminar juntos hacia la Pascua. Amigos, vamos a celebrar. Vamos a participar. Comenzamos.
2. CANTO DE ENTRADA (Se podría cantar también aquí el canto propuesto para la “Acción de Gracias”, u otro canto apropiado).
3. SALUDO DEL SACERDOTE

4. PETICIÓN DE PERDÓN
  • Por las veces que nos desanimamos y no seguimos a Jesús. Señor, ten piedad.
  • Por las veces que no ayudamos a nadie y sólo pensamos en nosotros mismos. Cristo, ten piedad.
  • Por las veces que no vemos a Jesús “transfigurado” en las circunstancias de la vida. Señor, ten piedad.
4. PRIMERA LECTURA (Génesis 15, 5-12. 17-18)
Lectura del Libro del Génesis:
En aquellos días, Dios sacó afuera a Abrán y le dijo:
– Mira al cielo, cuenta las estrellas si puedes. Y añadió:
– Así será tu descendencia.
Abrán creyó al Señor y se le contó en su haber.
El Señor le dijo:
– Yo soy el Señor que te sacó de Ur de los Caldeos para darte en posesión
esta tierra.
Aquel día el Señor hizo alianza con Abrán en estos términos:
– A tus descendientes les daré esta tierra, desde el río de Egipto al Gran Río.
Palabra de Dios
5. SALMO RESPONSORIAL: “El Señor es mi luz y mi salvación” (se puede cantar)
El Señor es mi luz y mi salvación,
el señor es la defensa de mi vida.
si el Señor es mi luz a quién temeré,
quién me hará temblar.
Tu rostro buscaré, Señor,
tú eres nuestro auxilio,
en ti confiamos

y seguiremos tus pasos.
Muéstranos cómo es tu gloria,
muéstranos cómo eres bueno y misericordioso,
haznos ver tu rostro,

que se fija en el pequeño y humilde de corazón.
6. EVANGELIO (Lucas 9,28-36). Jesús transfigurado.
NARRADOR
Lectura del santo evangelio según san Lucas.
En aquel tiempo, Jesús tomó consigo a Pedro, a Santiago y a su hermano Juan y se los llevó aparte a una montaña alta. Se transfiguró delante de ellos, y su rostro resplandecía como el sol, y sus vestidos se volvieron blancos como la luz. Y se les aparecieron Moisés y Elías conversando con él. Pedro, entonces, tomó la palabra y dijo a Jesús:
PEDRO
Señor, ¡qué bien se está aquí! Si quieres, haré tres tiendas: una para ti, otra para Moisés y otra para Elías.
NARRADOR
Todavía estaba hablando cuando una nube luminosa los cubrió con su sombra, y una voz desde la nube decía:
PADRE
Éste es mi Hijo, el amado, mi predilecto. Escuchadlo.
NARRADOR
Al oírlo, los discípulos cayeron de bruces, llenos de espanto. Jesús se acercó y les dijo:
JESÚS
Levantaos, no temáis.
NARRADOR
Al alzar los ojos no vieron a nadie más que a Jesús, solo. Cuando bajaban de la montaña, Jesús les dijo:
JESÚS
No contéis a nadie la visión hasta que el Hijo del hombre resucite de entre los muertos.
NARRADOR
Palabra del Señor
7. COMENTARIO
  • ¿Cómo estás llevando este tiempo de Cuaresma? ¿Habéis hecho alguna actividad especial en el Colegio o en la Catequesis? ¿Quizás la Campaña de “Manos Unidas” contra el hambre?
  • ¿Qué te ha llamado la atención del evangelio de hoy? ¿La habías escuchado alguna otra vez?
  • “No temáis”, Jesús siempre animando.
  • Jesús “transfigurado”, con más luz, resplandeciente… Imagen de lo que iba a ser la resurrección.
  • Les hace experimentar esto a sus discípulos para que sean capaces de “saber llevar” el dolor y la cruz que van a contemplar en el Maestro.
  • “No tengas miedo”, te dice hoy a ti Jesús.
8. PETICIONES
  1. Por el Papa, para que su viaje a México sea un motivo de esperanza para aquel pueblo y para la Iglesia. Roguemos al Señor.
  2. Para que “no tengamos miedo” de ser testigos de Jesús. Roguemos al Señor.
  3. Por los niños y personas mayores que no saben descubrir el rostro de Jesús en la vida. Roguemos al Señor.
  4. Para que haya cristianos comprometidos que nos ayuden a “no tener miedo” y confirmen nuestra fe. Roguemos al Señor.
9. CANTO COMO ACCIÓN DE GRACIAS. “Bendigamos al Señor” (Kairoi).(Expresa la “elección” del Hijo, el Señor Jesús. Texto del evangelio. Refleja nuestra misma situación de “llamados”. Se puede cantar, escuchar o recitar)
Bendigamos al Señor,
Dios de toda la creación,
por habernos regalado su amor,
su bondad y su perdón

y su gran fidelidad
por los siglos de los siglos durarán.
El Espíritu de Dios hoy está sobre mí,
Él es quien me ha ungido para proclamar
la Buena Nueva a los más pobres,

la gracia de su salvación (bis).
Enviados con poder
y en el nombre de Jesús,
a sanar a los enfermos el dolor,
a los ciegos la visión,
a los pobres la verdad
y a los presos y oprimidos libertad.
El Espíritu de Dios…
11. PARA LA VIDA
(Se inculca el compromiso para la semana. Mirar alguna imagen de Jesús, que nos ayude a confiar en Él).

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Deja tu comentario