12 febrero 2025

TIEMPO ORDINARIO. Domingo 6º

 

TIEMPO ORDINARIO. Domingo 6º

 

SALUDO

Que Dios Padre, fuente de todo bien, que proclama felices a los pobres y a los que son perseguidos por causa de Jesús, esté con todos nosotros.

 

ENTRADA

Sólo hay, hermanos, un camino para vivir en la fidelidad y amistad que Dios nos ofrece. Este camino es el mismo de Jesús. En su seguimiento está la clave de la autenticidad y también la fuente de la alegría cristiana. No es nunca un camino fácil, ni en solitario, ni de satisfechos: supone continuas renuncias a lo que nos ofrece el mundo, y a nosotros mismos; implica trabajo y tesón para construir fraternidad; lleva consigo grandes dosis de lucidez y autenticidad para vivir denunciando todo mal e injusticia.

Y este proceso tiene un nombre: las bienaventuranzas, el estilo de vida, el modo de estar en el mundo que nos presenta Jesús, y que sabemos que no es una doctrina vacía, sino que está avalada por su propia entrega. Que la Euca­ristía nos haga más capaces de vivir las bienaventuranzas: así podremos ser di­chosos.

 

ACTO PENITENCIAL

Muchas son las limitaciones y pecados que a lo largo de los días nos apar­tan de la felicidad; queriendo vivir en el mismo estilo de Jesús, le pedimos perdón:

Tú, que nos llamas a vivir confiando en tu entrega y fidelidad.

SEÑOR, TEN PIEDAD.

Tú, resucitado de entre los muertos, primicia de todas las personas.

CRISTO, TEN PIEDAD.

Tú, que pones la felicidad en la acogida de tu Reino y en el trabajo por hacer­lo presente.

SEÑOR, TEN PIEDAD.

Oración: Que tu gran bondad, Señor, llegue a todos nosotros y tu miseri­cordia nos perdone como lo esperamos de ti. Por Jesucristo nuestro Señor.

 

ORACION COLECTA

Dios y Padre nuestro, que al cumplirse la plenitud del tiempo nos enviaste a Jesús que nos enseña el Camino y nos dice de qué modo hemos de vivir para ser felices; haz que la Palabra que ahora llegará a todos nosotros sea motivo para cambiar las actitudes insolidarias que nos aíslan por otras donde la entre­ga y el servicio sean constantes. Por nuestro Señor Jesucristo.

 

LECTURA PROFETICA

Jeremías nos dirá que mejor es fiarse del Señor que fiarse de los hombres. Nosotros siempre tendemos a utilizar a las personas, a buscar el interés propio, a estudiar de qué modo el otro puede favorecerme. La confianza en Dios debe estar marcada, por el contrario, por la gratuidad, la reciprocidad, la entrega.

 

SALMO RESPONSORIAL (Sal. 1)

Dichoso el hombre que ha puesto su confianza en Dios.

Dichoso el hombre que no sigue el consejo de los impíos, ni entra por la senda de los pecadores, ni se sienta en la reunión de los cínicos, sino que su gozo es la ley del Señor, y medita su ley día y noche.

Dichoso el hombre que ha puesto su confianza en Dios.

Será como un árbol plantado al borde de la acequia; da fruto en su sazón,

y no se marchitan sus hojas; y cuanto emprende tiene buen fin. Dichoso el hombre que ha puesto su confianza en Dios.

No así los impíos, no así: serán paja que arrebata el viento. Porque el Señor protege el camino de los justos, pero el camino de los impíos acaba mal.

Dichoso el hombre que ha puesto su confianza en Dios.

 

LECTURA APOSTOLICA

Siguiendo el mensaje central que nos acompañaba el domingo anterior Cristo ha muerto y resucitado. Pablo nos presenta de nuevo el tema de la Resurrección de Cristo, para acercarnos a los efectos que tal hecho produce en los cristianos: darnos la salvación y hacernos partícipes de su mismo destino de gloria.

 

LECTURA EVANGELICA

El mensaje de Lucas en el Evangelio de hoy es un lamento, un grito de Jesús ante el hambre, el sufrimiento, la persecución..., que chocan con los satisfechos y las injusticias. Para el Dios de los cristianos, los pobres, los 1os hambrientos, los  perseguidos por causa del Hijo del Hombre, son dichosos. Un mensaje de dificil comprensión y de más difícil puesta en práctica, pero en el que está la felicidad.

 

ORACION DE LOS FIELES

 . Oremos a Dios, nuestro Padre, por la Iglesia y por toda la humanidad diciendo: ESCÚCHANOS, PADRE.

1. Por la Iglesia, llamada a adentrarse en el mundo para ofrecer a todos la buena nueva de Jesucristo, muerto y resucitado. OREMOS.

2. Por todos los hombres y mujeres de buena voluntad que, en el mundo entero, trabajan por la paz, la justicia y la dignidad de las personas. OREMOS.

3. Por las personas y familias que sufren hambre y no tienen lo necesario para vivir, y por aquellas que han tenido que irse de su tierra. OREMOS.

4. Por la Tierra, la casa común de la humanidad, que clama para que cuidemos de ella; por el progreso sostenible de todos los pueblos. OREMOS.

5. Por... OREMOS.

 6. Por nuestros familiares, amigos y vecinos difuntos. OREMOS.

Dios, Padre de la misericordia, escúchanos y derrama tus dones sobre nosotros y sobre el mundo entero. Por Jesucristo, nuestro Señor.

 

ORACION SOBRE LAS OFRENDAS

En la mesa de la hermandad, Dios y Padre nuestro, hacemo presentes ahora el pan y el vino, con el ruego de que el mismo Espíritu que llevó a proclamar dichosos a quienes vivieran según su modo de vida,  venga sobre ellos y los transforme en alimento de salvación. Por Jesucristo.

 

PREFACIO

En verdad que es justo darte gracias y reconocerte, Señor, como el artífice de nuestras vidas, que nos va llevando día a día de la mano, incluso mucho más agarrados cuando se suman los problemas y crece la duda y el temor. Tú, Señor, nos llamas a vivir en confianza plena contigo, a vivir unidos a ti, como un árbol plantado junto al río que siempre da frutos. Nos llamas a vivir en la certeza  de tu Amor, que ha vencido a la muerte. Y nos animas a vivivr con un estilo  donde el respeto, la acogida, la humildad, el trabajo por el Reino…son garantía de felicidad.

Muchas son las personas buenas que han vivido antes que nosotros y que nos han dejado su testimonio; muchas son hoy las personas de buena voluntad  que tratan de descubrirte en la vida. Permítenos unirnos a ellos para proclamar  este himno en tu honor: Santo, Santo, Santo...

 

ORACION DESPUES DE LA COMUNION

Con la alegría y la fuerza que nos da este Sacramento te rogamos, Señor, que todo lo que somos y tenemos seamos capaces de compartirlo, y que el don de la fe nunca nos aísle, sino que nos haga trabajadores del  Reino. Por Jesucristo.

 

CANTOS PARA LA CELEBRACION

Entrada: Toda la tierra te adore CLN A-16 (Apéndice) Salvanos, Señor Jesús CLN A-14 ;  Cerca  está e1 Señor (ICLN-731); Vayamos jubilosos (Cantos varios)

En latin:  Esto mihi in Deum         

Salmo Responsorial y Aleluya: Dichoso el hombre que ha puesto su confianza. (Propio)   

Ofertorio: En este mundo que Cristo nos da  (Cantos varios).

Santo:1CLN-I6.

Comunión: Yo le resucitaré (2CLN-038); Bienaventurados: CLN 736; Con vosotros está (1CLN-723).

Final: Gracias Señor CLN 604; O  Música de  órgano.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Deja tu comentario