Ilustre Teófilo: Puesto que muchos han intentado componer la narración de las cosas realizadas entre nosotros según nos lo han enseñado los mismos que desde el principio fueron testigos oculares y ministros de la palabra, me ha parecido también a mí, que he investigado cuidadosamente todo desde los orígenes, hacerte una narración ordenada, para que conozcas el fundamento de las enseñanzas que has recibido de palabra.
Jesús, impulsado por el Espíritu, regresó a Galilea, y su fama se extendió por toda la comarca. Enseñaba en las sinagogas y todos lo alababan.
Llegó a Nazaret, donde se había criado. El sábado entró, según su costumbre, en la sinagoga y se levantó a leer. Le entregaron el libro del profeta Isaías, desenrolló el volumen y encontró el pasaje en el que está escrito: «El Espíritu del Señor está sobre mí, porque me ha ungido. Me ha enviado a llevar la buena nueva a los pobres, a anunciar la libertad a los presos, a dar la vista a los ciegos, a liberar a los oprimidos y a proclamar un año de gracia del Señor». Enrolló el libro, se lo dio al ayudante de la sinagoga y se sentó; todos tenían sus ojos clavados en él; y él comenzó a decirles: «Hoy se cumple ante vosotros esta Escritura»
Lucas 1, 1-4;4, 14-21
Para meditar
En el Evangelio de hoy Jesús anuncia de forma muy solemne que Él es el Hijo de Dios. Y lo hace sobre las Escrituras, para indicar que Dios no nos ha dejado nunca y que las promesas de Dios se cumplen con Él.
Y dice que viene para llevar la buena nueva a los pobres, a los presos, a los ciegos y a los oprimidos. Jesús tiene en su corazón a las personas que peor lo están pasando, son la prioridad para Jesús. Y deben ser la prioridad para todos los cristianos y para toda la Iglesia. Juntos, como Iglesia, podemos hacer muchas cosas por los que más lo necesitan.
Para hacer vida el evangelio
- Escribe las personas a las que más atención debe prestar tu parroquia.
- ¿Por qué debemos los cristianos estar cerca de los que sufren?
- Escribe algo que pueda hacer tu parroquia para ser una comunidad más atenta a las personas que más lo necesitan.
Oración
Tú sabes, Señor, que cuando
nos conocemos mucho,
no esperamos novedad en la otra persona,
creemos saberlo todo de ella,
le damos pocas oportunidades de cambio,
le etiquetamos por comportamientos
anteriores…
y eso no es amar… eso no es ayudarle a ser.
Haz Señor que creamos en las personas,
que nos dejemos sorprender por ellas,
que apostemos por sus posibilidades,
que nunca perdamos la fe del todo,
que recordemos que todos
podemos mejorar,
que siempre se puede salir del bache,
que Tú rescatas a la oveja perdida
y la conviertes en tu preferida.
Danos un corazón como el tuyo,
que se sorprende con el hermano,
que le descubre lo mejor,
que cree y apuesta por él cada día
y a cada rato.
Enséñanos a amar como Tú, Jesús.
nos conocemos mucho,
no esperamos novedad en la otra persona,
creemos saberlo todo de ella,
le damos pocas oportunidades de cambio,
le etiquetamos por comportamientos
anteriores…
y eso no es amar… eso no es ayudarle a ser.
Haz Señor que creamos en las personas,
que nos dejemos sorprender por ellas,
que apostemos por sus posibilidades,
que nunca perdamos la fe del todo,
que recordemos que todos
podemos mejorar,
que siempre se puede salir del bache,
que Tú rescatas a la oveja perdida
y la conviertes en tu preferida.
Danos un corazón como el tuyo,
que se sorprende con el hermano,
que le descubre lo mejor,
que cree y apuesta por él cada día
y a cada rato.
Enséñanos a amar como Tú, Jesús.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu comentario