Domingo 2° de Adviento – (6
de diciembre de 2015)
1-
Entrada:
Queridos jóvenes,
la liturgia de hoy nos llama a preparar los caminos para que llegue el Señor.
Abrámosle el corazón para que esta Misa sea un paso importante que nos acerque
a la Navidad. ¡Comencemos cantando!
Nota: se ha hecho común
en nuestra liturgia utilizar una corona de velas para marcar el ritmo del
Adviento. Les proponemos aquí una manera de encender la segunda vela. En el
guión para niños ofrecemos otra forma de hacerlo para que tengan dos opciones.
También pueden buscar más alternativas en internet.
Después
de venerar el altar y saludar a la asamblea, el sacerdote, desde la sede, dice:
Un año más llena la
Iglesia el potente pregón de Juan el Bautista que renueva el de los antiguos
profetas: “Preparen el camino del Señor, allanen sus senderos”. En este tiempo
de conversión todo nos lleva hacia el Señor que desea llegar a nuestras vidas;
por eso lo invocamos diciendo: Señor Jesús, esta segunda luz que vamos a
encender nos avisa que debemos preparar tu venida en nuestros corazones, en
nuestras familias y lugares de trabajo, y también en esta comunidad cristiana que
visitás sin cesar cuando te celebra en la Eucaristía. Concedenos que este
aumento de la luz que podemos ver, signifique en cada uno de nosotros la
expulsión de las tinieblas del pecado que no nos dejan ver el buen camino. Te
lo pedimos a ti que vives y reinas por los siglos de los siglos. R/. Amén.
Un
miembro de la comunidad enciende dos cirios de la corona del Adviento, mientras
puede cantarse otra estrofa del canto de entrada. Sigue el acto penitencial.
2-
Liturgia de la Palabra:
Con un tono de
alegría y esperanza, la Palabra nos habla de las maravillas que el Señor hizo
en su Pueblo y que quiere seguir haciendo entre nosotros. ¡Preparemos el
corazón y escuchemos atentamente!
3-
Oración de los fieles:
Con la Navidad en
el horizonte, pidámosle a Dios que siga haciendo maravillas entre nosotros.
Digámosle juntos: prepará nuestro corazón, Señor.
- Por el
Papa y todos los pastores de la Iglesia, para que anuncien con entusiasmo la
venida de Jesús y nos ayuden a estar bien preparados.
- Por
nuestra comunidad y todas las comunidades cristianas, para que sepamos
reconocer las maravillas que Dios obra en nosotros y las proclamemos con
alegría.
- Por la
próxima asunción del nuevo presidente de nuestra Nación, para que sepa unir a
todos los argentinos y discierna los mejores caminos para nuestra Patria.
- Por
todos los que están lejos de la fe, para que por el anuncio y el testimonio de
los creyentes encuentren los senderos que los
acerquen a Jesús.
- Por
las familias, para que en este tiempo de Adviento sepan generar en sus hogares
el clima adecuado para esperar gozosamente la nueva
venida de Jesús.
4-
Ofrendas:
Con gozo en el corazón
presentemos las ofrendas para la Misa: pan y vino, la colecta y nuestra vida
entera. Cantemos juntos.
5- Comunión:
Si preparamos los
caminos, veremos la salvación de Dios. ¡Jesús es la salvación y se nos da ahora
en la Eucaristía! ¡Vayamos a recibirlo con un corazón admirado y agradecido!
¡Cantemos con alegría!
6-
Despedida:
Volvamos a nuestra
vida cotidiana a seguir preparando nuestro corazón para el Señor y ayudar a
otros a que también lo quieran hacer. Le cantamos a la Inmaculada, de quien
celebraremos su fiesta en pocos días.
Para tener en cuenta en la semana: martes 8: Solemnidad de la Inmaculada
Concepción (día de precepto). Comienza también el Jubileo de la Misericordia propuesto por el Papa Francisco.
Remitimos a la página oficial para informarse sobre el contenido y pensar
posibles signos a realizar en las celebraciones: http://www.iubilaeummisericordiae.va/content/gdm/es/giubileo/bolla.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu comentario