06 junio 2014

Misa con niños. Pentecostés

DOMINGO DE PENTECOSTÉS (A) 

“Recibid el Espíritu Santo” 
8 de junio de 2014 


 (Ambiente festivo de la celebración en cuanto a la ambientación de la Iglesia: 
carteles o proyecciones alusivas al Espíritu Santo, flores en rojo, algunas velas de 
distintos tamaños y color, cantos con letras en sintonía con la fiesta… 

. Un signo para la celebración: el cirio pascual, de nuevo, ha de destacar, como 
despedida del tiempo de Pascua. Puede estar adornado con algún paño o estola roja, 
y con flores. Al finalizar la celebración se puede llevar en pequeña procesión y 
colocar junto a la pila del bautismo, su lugar más apropiado. 


. Se puede hacer una procesión de entrada: cruz procesional u otra cruz, libro del 
evangelio, cirios, acólitos… mientras se canta una canción alusiva al Espíritu Santo. 

. Canciones para la celebración: “Espíritu Santo, ven”. “El Señor os dará su 
Espíritu Santo” (Kairoi). 

1. MOTIVACIÓN 
 
 Amigos: Domingo tras domingo de este tiempo de Pascua hemos llegado a la 
fiesta de Pentecostés, fiesta del Espíritu Santo. Es el tiempo del nuevo pueblo de 
Dios, de la Iglesia, es decir, de todos nosotros. Jesús nos envía a ser sus testigos, 
pero no nos deja solos. Su fuerza, su Espíritu, siempre nos acompaña. Hoy 
también se reúnen en el Vaticano el Papa Francisco y los líderes de Palestina e 
Israel para rezar unidos. Nos pide el Papa que también nosotros recemos. 
Comenzamos la celebración con gran alegría; juntos cantamos.

2. PROCESIÓN de ENTRADA (Con los elementos que se han indicado 
anteriormente) 
 
3. CANTO. “Espíritu santo, ven” 
 
 Espíritu Santo, ven, ven, 
 Espíritu Santo, ven, ven, 
 Espíritu Santo, ven, ven, 
 en el nombre de Jesús. 
 
 Acompáñame, condúceme, 
 toda mi vida. 
 Santifícame, transfórmame, 
 Espíritu Santo, ven. 
 
 
4. SALUDO DEL SACERDOTE Y MOTIVA EL GESTO PENITENCIAL 
 
5. ASPERSIÓN CON EL AGUA BENDECIDA 
 
 (Se puede cantar este canto u otro) 
 
 Jesús es, Jesús es Señor. 
 Jesús es, Jesús es Señor. 
 Jesús es, Jesús es Señor. 
 
 Aleluya, aleluya. 
 Aleluya, aleluya. 
 Aleluya, aleluya.

Gloria a Dios, gloria, gloria a Dios. 
 Gloria a Dios, gloria, gloria a Dios. 
 Gloria a Dios, gloria, gloria a Dios. 
 
6. GLORIA (Cantado o recitado) 

7. PRIMERA LECTURA (Hechos de los Apóstoles 2,1 ss.) 
 
Lectura de los Hechos de los Apóstoles: 
 
 Todos los discípulos estaban juntos el día de Pentecostés. De repente, un ruido del cielo, 
como de un viento fuerte, resonó en toda la casa en donde se hallaban reunidos. Vieron 
aparecer unas llamaradas, como lenguas de fuego, repartidas y posadas encima de cada uno. 
 Se llenaron todos del Espíritu Santo y comenzaron a hablar en lenguas extranjeras. Así 
proclamaban el Evangelio a todos los que estaban en Jerusalén, llegando a convertirse en un 
solo día más de tres mil personas. 
 
 Palabra de Dios. 
 
8. CANTO: “El Señor os dará su Espíritu Santo” 
 
(Se canta como estribillo del salmo responsorial o de la “Secuencia”, que se puede 
ir leyendo e intercalando lentamente y de manera meditativa). 
 
 El Señor os dará su Espíritu Santo, 
 ya no temáis, abrid el corazón, 
 derramará todo su amor (bis).

9. EVANGELIO (Juan 20, 19-23). “Recibid el Espíritu Santo” 
 
 Lectura del santo evangelio según San Juan: 
 
 Al anochecer de aquel día, el día primero de la semana, estaban los discípulos en una 
casa, con las puertas cerradas, por miedo a los judíos. En esto entró Jesús, se puso en medio y 
les dijo: 
- Paz a vosotros. 
Y, diciendo esto, les enseñó las manos y el costado. Y los discípulos se llenaron de alegría 
al ver al Señor. Jesús repitió: 
- Paz a vosotros. Como el Padre me ha enviado, así también os envío yo. 
Y, dicho esto, exhaló su aliento sobre ellos y les dijo: 
- Recibid el Espíritu Santo; a quienes les perdonéis los pecados, les quedan perdonados; 
a quienes se los retengáis, les quedan retenidos. 
 
 Palabra del Señor.

10. COMENTARIO 
 
. Espíritu Santo, ¿qué entiendes tú con este nombre? Algo así como: 
. Fuerza, calor, vida. 
. Valentía, testimonio, presencia viva. 
. Alegría, Iglesia, comunidad, grupo de Jesús. 
. Nosotros ahora vivimos la vida del Espíritu Santo. 
11. ORACION DE FIELES. PETICIONES 
 
1. Por la Iglesia, para que cumpla su misión de anunciar la buena noticia del 
Evangelio. Roguemos al Señor. 
 
2. Por los que no conocen a Dios o están alejados de Él, para que lo sientan 
cercano, con la fuerza de su Espíritu. Roguemos al Señor. 
 
3. Por los jóvenes que han recibido este año el Espíritu Santo en la 
Confirmación. Roguemos al Señor. 
 
4. Por los misioneros y misioneras, y por los jóvenes que sienten la vocación: 
sacerdotes, religiosos, religiosas, catequistas y animadores de la fe. 
Roguemos al Señor. 

5. Por el encuentro del Papa Francisco con los líderes de Palestina e Israel en 
el Vaticano, en este domingo. Para que les acompañe nuestra oración. 
Roguemos al Señor. 
 
12. ACCIÓN DE GRACIAS 
 
 Durante la Acción de Gracias, con una motivación oportuna por parte del 
sacerdote, alguna persona puede trasladar el cirio pascual, encendido, hacia la 
zona de la pila bautismal, donde permanecerá durante el año, para ser encendido 
especialmente en los bautismos. 
 
 


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Deja tu comentario