Prepara: Javier Leoz
*Idea: la oración nos ayuda a caminar en nuestra fe
*Objetivo: descubrir la generosidad de Dios
1. MONICIÓN DE ENTRADA
Buenos días a todos. Hoy, en este domingo, tenemos muchas razones para llamar al cielo. Jesús, entre otras cosas, nos recuerda que la oración es un medio importante para ponernos en relación con Dios y, además, para saber que como Padre nos da aquello que le pedimos. Incluso en las dificultades, es cuando más fuerza necesitamos para vencerlas.
2. PENITENCIAL
2.1. Porque este mundo nuestro nos invita a creer sólo en aquello que vemos. Señor ten piedad
2.2. Porque a menudo olvidamos que existen muchos países en los que Jesús todavía no es conocido. Cristo ten piedad.
2.3. Porque el Señor necesita de voces que le anuncien, de manos que ayuden, de pies que caminen junto a los más necesitados, y no siempre los encuentra. Señor, ten piedad
3. MONICIÓN A LAS LECTURAS
Hoy, las lecturas, nos recuerdan algo importante: para vencer, hay que confiar. Las tres lecturas no hablan de la confianza, de la sabiduría que nos da la Palabra de Dios y, sobre todo, de algo que nunca hemos de olvidar: la constancia en aquello que nos proponemos. Que el Señor nos anime y nos ayude para extender su reino en nuestro mundo. Escuchemos atentamente.
4. ORACIÓN DE LOS FIELES
4.1. Por la Iglesia; por el Papa Francisco, primer misionero en la Iglesia, por nuestro Obispo (…), por nuestros sacerdotes. Para que en medio de las resistencias a la fe, insistan por la oración y su vocación para que los hombres se acerquen a Dios. Roguemos al Señor.
4.2. Por todos nosotros. Para que, a través de nuestra oración, hagamos posible que en el mundo no falte la bendición y la presencia del Señor. Roguemos al Señor.
4.4. Por los pobres; por aquellos que llaman a muchas puertas y nunca les abren; por la justicia en nuestro país. Para que trabajemos todos a favor de un mundo y de una sociedad mejor. Roguemos al Señor.
5. OFRENDAS
5.1. Con este martillo queremos simbolizar el Evangelio de este día: hay que insistir, golpear todos los días –con suavidad y con fe- en la puerta del Señor. ¿Cómo? A través de la oración.
5.2. Con estos sobres (si pueden ser de distintos colores mejor) queremos dar gracias a Dios por tantos favores que nos concede. Porque sabemos que escucha nuestra oración y, sin darnos cuenta, colorea nuestra vida con la esperanza, la fe y la entrega.
5.3. Con el pan y con el vino damos gracias a Dios por todo lo que nos da. A la vez queremos manifestar, ante el altar, nuestra gratitud porque el Señor siempre nos responde con su generosidad.
6. ORACIÓN
Si llamo, respóndeme, Señor
Si me alejo, atráeme, Señor
Si me duermo y me olvido de Ti, despiértame, Señor
Si sólo creo lo que veo, háblame en mi corazón
Si olvido que, yo también, puedo ser misionero…dame tu Espíritu
Si no confío en la oración, haz que rece más a menudo
Si no confío en Ti, hazme volver a tu camino
Si me olvido rezar, Tú no te olvides de mí
Si te pido lo que me conviene, dámelo, Señor
Si te pido lo que no me conviene, niégamelo, Señor
Si no te pido nada, sigue ofreciéndome algo, Señor
Si hace tiempo que no te digo nada, dime Tú algo, Señor
Creo en Ti, espero en Ti y te amo a Ti, Señor
Amén
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu comentario